domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Delfina Gómez presenta resultados en seguridad durante su primer informe de gobierno en el Estado de México

Delfina Gómez presenta resultados en seguridad durante su primer informe de gobierno en el Estado de México

septiembre 26, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante su Primer Informe de Gobierno, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que la seguridad ha sido una prioridad central en su administración. A través de nuevas estrategias de coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de los cuerpos policiales, su gestión ha logrado importantes avances en la reducción de delitos y en el combate a la delincuencia organizada.

Estrategias de Coordinación y Reducción de Delitos

Uno de los pilares de su estrategia ha sido la implementación de 254 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde participaron instituciones clave como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), entre otras. Gracias a esta colaboración, se logró reducir la incidencia de delitos de alto impacto en casi cinco puntos porcentuales, lo que equivale a la disminución de 4,100 delitos en el primer año de su gobierno.

Entre los delitos que más han disminuido se destacan:

  • Feminicidios, con una reducción del 35%.
  • Secuestros, con un decremento del 23%.
  • Homicidios dolosos, con una baja del 11%.
  • Delitos patrimoniales, con una caída del 16% en robos a transporte público con violencia, y del 13% en robo a casa habitación.

Operativos y Combate a la Delincuencia

Durante su primer año de mandato, la gobernadora también puso en marcha Macro Operativos en municipios clave como Toluca, Cuautitlán y Nezahualcóyotl, en los cuales se desarticularon grupos delictivos y se neutralizó a personas generadoras de violencia. Estas acciones se desarrollaron en conjunto con las fuerzas federales, como Sedena y Semar, además de la Guardia Nacional y las autoridades locales.

Uno de los operativos destacados es el Operativo 100 Días, implementado en localidades como Ecatepec, Chalco y Cuautitlán Izcalli, que permitió la detención de más de 32,000 personas implicadas en distintos delitos.

Asimismo, se rehabilitó la Base de Operaciones en el municipio de Texcaltitlán, con el objetivo de recuperar la paz en esa zona, afectada por altos índices de violencia.

Inversiones y Mejora de la Seguridad Policial

Para fortalecer las capacidades de las corporaciones policiales, la administración de Gómez Álvarez invirtió 476 millones de pesos en los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec. Asimismo, el Centro de Control de Confianza aplicó más de 14 mil evaluaciones para asegurar el profesionalismo y la honestidad de los elementos de seguridad, lo que resultó en la separación de 61 oficiales por no cumplir con los estándares requeridos.

Protección a las Mujeres: Operativo Violeta

Comprometida con la seguridad de las mujeres, la gobernadora destacó el Operativo Violeta, enfocado en la protección de mujeres en ocho municipios con alta incidencia de delitos de género. Esta estrategia abarca patrullajes en colonias, paraderos y unidades de transporte público.

Prevención Social y Reinserción

Para combatir las causas del delito desde la educación, se instalaron 13,300 Comités de “Mi Escuela Segura” en planteles educativos, con el fin de prevenir violencia, acoso escolar y el consumo de drogas. También se llevaron a cabo 172,000 operativos de vigilancia en más de 23,000 escuelas.

En cuanto a la reinserción social, la administración incorporó a 30,000 Personas Privadas de la Libertad (PPL) en programas laborales y a 16,500 en el sistema educativo, además de promover actividades deportivas y culturales dentro de los centros penitenciarios.

Sigue leyendo…

No ve las noticias: López-Dóriga explota contra AMLO por exponer la culpabilidad de García Luna, la cual fue declarada por las autoridades de EE.UU.
Redacción
Redacción
Tags: 4TEdomexMorenaPrimer Informe de GobiernoSeguridad Ciudadana
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
El PAN reniega de México para incarse ante el rey de España: Conservadores que dicen hablar a nombre del pueblo envían carta “deslinde” a España

El PAN reniega de México para incarse ante el rey de España: Conservadores que dicen hablar a nombre del pueblo envían carta "deslinde" a España

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.