lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Delegación de EEUU llega a Venezuela para mejorar relaciones bilaterales y recuperar a estadounidenses detenidos

Delegación de EEUU llega a Venezuela para mejorar relaciones bilaterales y recuperar a estadounidenses detenidos

junio 28, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El enviado de asuntos de rehenes de Estados Unidos, Roger Carstens, y el embajador de Estados Unidos, James Story, viajaron a Caracas el lunes para conversar con funcionarios venezolanos sobre los ciudadanos estadounidenses detenidos allí, dijo un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Una visita anterior de Carstens en marzo, como parte de una delegación estadounidense de alto nivel, condujo a la liberación de dos estadounidenses detenidos, pero quedan al menos ocho prisioneros estadounidenses en la capital venezolana.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló la visita del lunes y dijo que funcionarios estadounidenses se reunieron con el jefe del congreso controlado por el gobierno, Jorge Rodríguez, para continuar las conversaciones que comenzaron en marzo. Pero no proporcionó detalles.

En marzo, una delegación de alto nivel de Estados Unidos se reunió con Maduro en el palacio de gobierno y entre los temas discutidos estuvo el relajamiento de las sanciones estadounidenses, aunque en ese momento no se llegó a ningún acuerdo.

Esa visita marcó las conversaciones de más alto nivel de Estados Unidos con Caracas en años. Venezuela pronto liberó a un exejecutivo de Citgo y a un cubanoamericano y también prometió reanudar las conversaciones electorales en México con la oposición.

Maduro aún tiene que acordar una fecha para volver a la mesa de negociaciones, de la que se retiró en octubre apenas dos meses después de iniciadas.

Otros cinco ejecutivos de Citgo siguen recluidos en Venezuela.

También está bajo custodia Matthew Heath, un veterano de la Marina acusado de terrorismo y tráfico de armas. Heath, que ha negado los cargos, permanece en un hospital venezolano después de lo que su abogado dijo que fue un intento de suicidio cortándose el antebrazo brazo izquierdo la semana pasada.

Funcionarios estadounidenses dijeron que Heath no fue enviado por Washington y acusaron a las autoridades venezolanas de retenerlo ilegalmente.

Otros dos estadounidenses que aún están detenidos son ex miembros de las fuerzas especiales de Estados Unidos, Luke Denman y Airan Berry, quienes fueron arrestados en 2020 en relación con una fallida operación destinada a derrocar a Maduro.

El portavoz del Departamento de Estado dijo que la última visita a Caracas fue “para discutir sobre el bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Venezuela“. El funcionario no respondió de inmediato a una consulta sobre si se esperaba que algún estadounidense fuera liberado durante la última visita.

La delegación estadounidense también sostuvo un encuentro con el líder opositor venezolano Juan Guaidó, según fuentes conocedoras del caso. Washington reconoce a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela, después de haber rechazado la reelección de Maduro en 2018 como una farsa.

La delegación de marzo estuvo encabezada por Juan González, el principal asesor para América Latina del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y también incluyó a Carstens y a Story, embajador de Estados Unidos en Venezuela con sede en Bogotá, en la vecina Colombia.

Esa reunión tuvo lugar en un momento en que Washington buscaba llenar el vacío que pronto dejaría la prohibición estadounidense a las importaciones de energía de Rusia por su invasión de Ucrania.

Los legisladores republicanos y algunos de los compañeros demócratas de Biden, que se oponen a cualquier relajamiento de la política de Estados Unidos hacia Maduro, criticaron el enfoque de Washington hacia Caracas como demasiado unilateral.

Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron que el petróleo no estaba en la agenda de las conversaciones del lunes y que se limitaba a cuestiones humanitarias.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Estados UnidosNicolás MaduroRehenesVenezuela
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

mayo 19, 2025
Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
Siguiente
No está bromeando: ‘Alito’ Moreno propone legalizar las armas… ¡para todos!

No está bromeando: 'Alito' Moreno propone legalizar las armas... ¡para todos!

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.