domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Cuando a ellos les benefició nunca dijeron nada: Una vez más, Luisa Alcalde les explica a los conservadores la falacia de su narrativa de “sobrerrepresentación” en el Congreso

Cuando a ellos les benefició nunca dijeron nada: Una vez más, Luisa Alcalde les explica a los conservadores la falacia de su narrativa de “sobrerrepresentación” en el Congreso

julio 24, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina, la titular de Gobernación, Luisa Alcalde, criticó duramente a los conservadores, acusándolos de hipocresía al hablar del Estado de Derecho en relación con el nuevo discurso sobre la sobrerrepresentación. Alcalde afirmó que cuando la sobrerrepresentación benefició a los conservadores, estos no dijeron nada, pero ahora que ya no es así, la reclaman.

La reforma al artículo 54 constitucional realizada en 1996, con mayoría priista, sigue vigente y establece dos reglas claras:

#ConferenciaPresidente | @LuisaAlcalde, titular de la @SEGOB_mx, informó los "criterios" que establece la Constitución para evitar la #Sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y recordó que en las elecciones de 2009 y 2012, "fueron beneficiados el PRI y el propio PAN", de… pic.twitter.com/FkH8ztN79o

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) July 24, 2024
  • Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios, es decir, mayoría y plurinominales sumados.
  • Ningún partido político podrá tener un número de diputados que exceda en 8 puntos su porcentaje de votación nacional emitida.

“Esto está claramente establecido en la Constitución y sigue vigente”, aseveró Alcalde, criticando a quienes intentan darle una interpretación distinta para alegar que se viola la Carta Magna. Según Alcalde, la autoridad electoral debe cumplir y hacer cumplir la Constitución.

Beneficios Anteriores para PRI y PAN

Alcalde recordó que en las elecciones de 2009 y 2012, el PRI y el PAN se beneficiaron de la legislación actual sobre la integración del Congreso de la Unión. En 2008, se reformó el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), eliminando la fracción IV del Artículo 59-A que asignaba senadores y diputados a coaliciones como si fueran un solo partido.

#ConferenciaPresidente | @LuisaAlcalde recordó que el en 2008 se reformó el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (#COFIPE), de tal manera que el PRI, el PAN y el PVEM eliminaron la fracción IV del Artículo 59-A que refería que:

"A la coalición le serán… pic.twitter.com/tJTL6txaAh

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) July 24, 2024

Desde 2008, la distribución de legisladores plurinominales se aplica por partido, no por coalición. Este criterio se ha seguido en las elecciones de 2009, 2012, 2015, 2018 y 2021.

Proyección de la LXVI Legislatura

Alcalde mostró una proyección de la integración de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, de acuerdo con el criterio vigente desde 2008:

#ConferenciaPresidente | @LuisaAlcalde mostró una proyección de la integración de la LXVI Legislatura de la Cámara de @Mx_Diputados "de acuerdo al criterio que se ha seguido desde 2008" planteado en la Constitución:

➡️Morena
▪️Diputados por mayoría: 161
▪️Diputados por mayoría… pic.twitter.com/jysg6ean29

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) July 24, 2024
  • Morena: 248 diputados (161 por mayoría, 87 plurinominales)
  • PT: 50 diputados (38 por mayoría, 12 plurinominales)
  • PVEM: 75 diputados (57 por mayoría, 18 plurinominales)
  • PAN: 68 diputados (32 por mayoría, 36 plurinominales)
  • PRI: 33 diputados (9 por mayoría, 24 plurinominales)
  • PRD: 1 diputado (1 por mayoría)
  • MC: 24 diputados (1 por mayoría, 23 plurinominales)
  • Independientes: 1 diputado (1 por mayoría)

La titular de Gobernación reiteró que no existe sobrerrepresentación si se consideran los preceptos constitucionales.

Alcalde concluyó denunciando que la oposición exige una interpretación distinta de la Constitución, lo que representaría una violación de la misma. La autoridad electoral tiene el deber de hacer cumplir lo establecido en la Carta Magna, aseguró.


Sigue leyendo…

Así vulneran a las mujeres desde el interior de sus partidos: PAN y PRD sancionados con más de 360 mil pesos por no destinar recursos a sus candidatas postuladas para la elección
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOLuisa AlcaldemañaneraMorenaOposición
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel, hijos de AMLO, emiten carta en La Jornada desmintiendo las calumnias de que los medios conservadores han lanzado en su contra y sin ninguna evidencia

Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel, hijos de AMLO, emiten carta en La Jornada desmintiendo las calumnias de que los medios conservadores han lanzado en su contra y sin ninguna evidencia

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.