lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » En primera votación, Congreso de Perú aprueba ley que permitirá que la presidenta ilegitima de Perú gobierne fuera del país

En primera votación, Congreso de Perú aprueba ley que permitirá que la presidenta ilegitima de Perú gobierne fuera del país

junio 9, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Congreso de la República de Perú aprobó este jueves, en una primera votación, un proyecto de ley para permitir a la presidenta ilegitima Dina Boluarte encargarse de su despacho de forma remota.

El pleno del Parlamento autorizó a Boluarte a gobernar la nación andina a distancia con 68 votos a favor, 40 en contra y 10 en abstenciones. En siete días se realizará la segunda votación.

La Comisión de Constitución y Reglamento admitió este plan a mediados de mayo, con 11 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

Ante el #PlenoDelCongreso, se sustenta el Proyecto de Ley 4985, que propone modificar la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, respecto al encargo del Despacho de la Presidencia de la República o su gestión remota.

📑 https://t.co/4gSMRauvXp pic.twitter.com/GMpEHyAPHz

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) June 9, 2023

La Constitución peruana estipula que el primer vicepresidente debe asumir el mando de la nación cuando el jefe de Estado viaja al exterior. Sin embargo, como Boluarte no tiene vicepresidente debido a que ella ocupaba ese cargo durante el gobierno de Pedro Castillo, envió este proyecto al órgano legislativo.

La jefa de Estado, que fue designada en el cargo por el Congreso en diciembre pasado luego de la ilegal destitución de Castillo, tiene previsto acudir a una serie de reuniones internacionales, como la Asamblea General de Naciones Unidas a efectuarse en septiembre próximo en Estados Unidos.

Cuando Boluarte promulgue este mecanismo legal, podrá dirigir la nación “de forma remota, empleando las tecnologías digitales correspondientes para tal efecto”.

No te pierdas:

Investigación de El País revela que Juan Collado gastaba millones por políticos mexicanos
Miranda García
Tags: Asamblea General de Naciones UnidasDina BoluarteEstados UnidosGobiernojefe de EstadoPedro CastilloPerú
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?
Titulares

El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?

mayo 19, 2025
Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Siguiente
El Perro Tuitazo: Fox es un bufón siniestro

El Perro Tuitazo: Fox es un bufón siniestro

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.