lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Con la 4T, el humanismo impregna el gasto público: Con el gobierno de AMLO, se redujo en 1 billón la deuda pública y se invirtieron 2.9 billones a programas sociales

Con la 4T, el humanismo impregna el gasto público: Con el gobierno de AMLO, se redujo en 1 billón la deuda pública y se invirtieron 2.9 billones a programas sociales

julio 31, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina de hoy, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló los avances y estrategias de la dependencia en cuatro pilares clave: apoyo a los ingresos familiares, desarrollo regional, reforzamiento de la oferta y finanzas públicas.

En el primer pilar, se destacó el incremento del salario mínimo en un 114% y el aumento del ingreso para los deciles I-III en un 14%. También se resaltó la asignación de 36 mil millones de pesos para pensiones de adultos mayores.

#ConferenciaPresidente | @R_Ramirez_O, titular de la Secretaría de @Hacienda_Mexico expuso los 4 pilares que de dependencia promueve:

➡️Apoyo a los ingresos familiares
Aumento de salario mínimo de 114%
Ingreso deciles I – III: +14%
Pensión adultos mayores: 36 mil mdp… pic.twitter.com/CSaELHXz0B

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) July 31, 2024

El segundo pilar, desarrollo regional, incluyó una inversión pública física superior a 5 billones de pesos entre 2019 y 2022. Proyectos emblemáticos como el Tren Maya, aeropuertos, el corredor del Istmo, carreteras, obras hidráulicas y refinación fueron mencionados como ejemplos de infraestructura en desarrollo que fomentan el crecimiento regional y la inversión privada.

En cuanto al reforzamiento de la oferta, se subrayó el impacto positivo del Tratado Comercial de Norteamérica y el incremento de los ingresos tributarios en más del 20.2%.

#ConferenciaPresidente | Situación actual de la deuda pública del país:

➡️México es uno de los países que mantuvo la deuda por debajo del 50% del PIB, pues su deuda al cierre de septiembre de 2024 será de 48.6 puntos del PIB

➡️México fue uno de los países que incrementó menos… pic.twitter.com/c84xGeEUIy

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) July 31, 2024

Sobre las finanzas públicas, se informó que la deuda pública de México se mantendrá por debajo del 50% del PIB, situándose en 48.6% al cierre de septiembre de 2024. Se destacó que el país fue uno de los que menos incrementó su deuda durante la pandemia de COVID-19, con un aumento de sólo 4.9 puntos porcentuales. Además, se resaltó que la administración del presidente López Obrador es la que menos ha incrementado la deuda en puntos porcentuales del PIB, con un aumento de 4.9 puntos, frente a los 8.0 puntos de la administración de Enrique Peña Nieto y los 7.4 puntos de Felipe Calderón.

Niveles históricos de deuda externa…

En términos de deuda externa, se registró una disminución a 15.7% del PIB, siendo la primera vez en la historia que se alcanza este nivel. Durante el gobierno actual, la deuda externa se redujo en 1 billón de pesos y el endeudamiento neto con organismos financieros internacionales aumentó sólo en 0.9 billones de dólares, mucho menor comparado con los 7.3 billones de dólares de la administración de Peña Nieto y los 15.7 billones de dólares de Calderón.

#ConferenciaPresidente | Situación actual de la deuda pública del país:

➡️Es la primera vez en la historia que se reduce a 15.7% la deuda externa

➡️Durante la administración del presidente @lopezobrador_ se redujo la deuda externa 1 billón de pesos

➡️El Gobierno del presidente… pic.twitter.com/Qeisn5wQxg

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) July 31, 2024

En cuanto al gasto público, se asignaron 2.9 billones de pesos a programas sociales prioritarios y 5 billones de pesos a proyectos de infraestructura clave. La administración también logró una reducción del 26% en gastos de operación, incluyendo recortes en sueldos y salarios, y la recuperación de fideicomisos sin estructura. Estos esfuerzos han permitido un incremento del 131% en recursos destinados a programas sociales, con resultados notables en la disminución de la pobreza, incluso durante la pandemia.

Finalmente, se destacó el fortalecimiento de la infraestructura del país y el fomento de la actividad económica a través de proyectos ferroviarios, de refinerías, carreteros, portuarios, hídricos, aduanales, de salud, culturales y de Internet, con una inversión en desarrollo social de 4 billones de pesos y un crecimiento del 7.3% en inversión física del gobierno federal.

Sigue leyendo…

Los panistas siguen depojando al pueblo: Investigación revela la apropiación ilegal de Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, de 18 parcelas ejidales
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOmañaneraMéxicoRogelio Ramírez de la OSHCP
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
Titulares

Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

mayo 19, 2025
El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?
Titulares

El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?

mayo 19, 2025
Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Siguiente
La Canciller Alicia Bárcena no participará en reunión de la OEA sobre elecciones de Venezuela, adelanta AMLO y reitera su desacuerdo con la parcialidad de la organización injerencista

La Canciller Alicia Bárcena no participará en reunión de la OEA sobre elecciones de Venezuela, adelanta AMLO y reitera su desacuerdo con la parcialidad de la organización injerencista

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.