En el marco del proceso electoral que definirá el futuro de Durango, el doctor José Ramón Enríquez sostuvo un encuentro con representantes del gremio artístico local, quienes compartieron propuestas y expresaron su respaldo al proyecto que busca hacer de la capital duranguense un referente cultural en el norte del país.
Durante la reunión, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” destacó que la cultura será un eje prioritario en su agenda de gobierno. “Vamos a gobernar con el corazón para estar cerca de la gente y llevar la cultura a cada hogar de esta ciudad. Vamos a escuchar, a resolver y a construir junto a ustedes el Durango que todos nos merecemos”, expresó.

El encuentro cerró con una muestra de talento local y el compromiso de artistas de distintos géneros por sumarse a este proyecto ciudadano.
La apuesta por la cultura como motor de transformación social no es nueva. En la Ciudad de México, los PILARES impulsados por la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum durante su gestión como Jefa de Gobierno, han demostrado que el acceso gratuito a actividades artísticas y educativas ayuda a recuperar el tejido social, especialmente entre jóvenes.
Un ejemplo contundente es Iztapalapa, donde el modelo de las UTOPÍAS (centros integrales con escuelas de música, espacios deportivos y actividades culturales) impulsado por Clara Brugada, actual Jefa de Gobierno capitalina, logró reducir significativamente la incidencia delictiva y mejorar la calidad de vida en una de las zonas históricamente más golpeadas por la desigualdad.

Con base en estas experiencias exitosas, el doctor Enríquez propone replicar este tipo de políticas en Durango. Su objetivo: que la cultura no sea un privilegio, sino un derecho que transforme barrios y comunidades, y que fortalezca un proyecto de ciudad más segura, justa y con identidad propia.

Comentarios