lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Claudia Sheinbaum y Marath Bolaños presentan iniciativa para regular trabajo en plataformas digitales y proteger los derechos laborales

Claudia Sheinbaum y Marath Bolaños presentan iniciativa para regular trabajo en plataformas digitales y proteger los derechos laborales

octubre 16, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, anunciaron una iniciativa que se enviará al Congreso de la Unión para regular el trabajo en plataformas como Uber, Didi, Rappi y Cabify. El objetivo de la propuesta es garantizar derechos laborales a quienes trabajan en este modelo flexible, que hasta ahora ha escapado de los esquemas tradicionales.

La iniciativa introduce un nuevo capítulo en la Ley Federal del Trabajo (LFT), estableciendo normas específicas para los trabajadores de plataformas digitales. Entre los derechos más destacados se encuentra el reparto de utilidades (PTU), un avance significativo para los conductores y repartidores que operan en estas aplicaciones.

#MañaneraDelPueblo | Marath Baruch Bolaños López (@marathb) titular de la @STPS_mx detalló la iniciativa de reforma a la Ley Federal del trabajo en materia de aplicaciones móviles beneficiaría a cerca de 658,000 personas. Agregó que el @GobiernoMx ha realizado 30 reuniones de… pic.twitter.com/RXepmMcIp8

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 16, 2024

La reforma se centra en dos aspectos clave: salario mínimo y tiempo efectivo de trabajo. Según la propuesta, las empresas dueñas de las aplicaciones estarán obligadas a aportar a la seguridad social de los trabajadores cuando sus ingresos alcancen el equivalente a un salario mínimo. Además, la iniciativa define la “subordinación discontinua”, donde los trabajadores estarán subordinados a las plataformas solo durante el tiempo que transcurre entre aceptar un pedido y completar la entrega.

Una de las novedades es que los trabajadores de plataformas estarán cubiertos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el tiempo efectivo de trabajo, es decir, mientras la subordinación discontinua esté activa. Esto les garantiza seguridad social, incluso si no alcanzan un salario mínimo en determinado periodo.

#MañaneraDelPueblo | Marath Baruch Bolaños López (@marathb) selaño que entre los retos de la iniciativa de reforma en matera de aplicaciones móviles se encuentra el inexistente acceso a la seguridad social para los trabajadores de estas plataformas y sus familias. pic.twitter.com/JVKASW3bFm

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 16, 2024

El proyecto también propone reglas claras sobre la desconexión de los trabajadores, como el incumplimiento de un pedido, y obliga a registrar los contratos ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), lo que da más transparencia y protección a los empleados.

#MañaneraDelPueblo | Marath Baruch Bolaños López (@marathb) detalló algunas de las modificaciones que incluirá la reforma a la Ley Federal del trabajo en materia de aplicaciones móviles:
✅Añadirá un capítulo a la Ley Federal de Trabajo para regular el trabajo para reglar el… pic.twitter.com/meVl703GEV

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 16, 2024

Uno de los puntos más relevantes es que los trabajadores conservarán la libertad de decidir cuándo y por cuánto tiempo conectarse a la plataforma, prohibiendo a las empresas limitar su acceso. Este aspecto asegura la flexibilidad que caracteriza a este modelo de empleo.

La regulación del trabajo en plataformas digitales ha sido una prioridad para Sheinbaum desde el inicio de su mandato, y aunque la propuesta es reciente, los trabajos para su elaboración comenzaron en 2022, bajo la dirección de la entonces titular de la STPS, Luisa María Alcalde.

Sigue leyendo…

PAN anuncia nuevos amparos en contra de la Reforma Judicial, aferrándose al régimen de corrupción que hay en los órganos de justicia
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia SheinbaummañaneraMarath BolañosMéxicoReforma Ley Federal del Trabajo
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Los conservadores ahora van contra la cultura y la lectura: pequeño grupo de editoriales exigen que les entreguen todos los espacios de la Feria del Libro del Zócalo

Los conservadores ahora van contra la cultura y la lectura: pequeño grupo de editoriales exigen que les entreguen todos los espacios de la Feria del Libro del Zócalo

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.