jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Claudia Sheinbaum presenta el primer capítulo de la miniserie sobre la crisis del fentanilo

Claudia Sheinbaum presenta el primer capítulo de la miniserie sobre la crisis del fentanilo

enero 7, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el primer capítulo de una miniserie documental que habla sobre los orígenes y la evolución del fentanilo. La serie se llama “De la Innovación de Janssen a un problema de salud pública” y cuenta cómo esta sustancia, que en su momento fue un avance médico importante, terminó siendo uno de los mayores problemas de salud global.

Fentanilo: de medicina prometedora a crisis mundial

En la primera edición de la serie, se explicó que el fentanilo fue creado en 1961 por la farmacéutica Janssen, parte de Johnson & Johnson. Desde un inicio, se sabía que era extremadamente potente y había preocupaciones por los riesgos que esto implicaba. Ese mismo año, la ONU incluyó al fentanilo en su “Convención Única sobre Estupefacientes”, reconociendo que, aunque útil, podía ser muy peligroso si no se regulaba bien.

#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein presentó el primer capítulo de la miniserie sobre el inicio de la crisis del #Fentanilo.

➡️#Fentanilo: “De la Innovación de Janssen a un problema de salud pública”.

➡En 1961 la farmacétucia Johnson & johnson advirtió sobre la… pic.twitter.com/EexA9178At

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 7, 2025

En 1968, la FDA (la agencia que regula medicamentos en Estados Unidos) aprobó su uso en hospitales como una alternativa a la morfina, pero siempre en dosis controladas. Sin embargo, con el paso de los años, los opioides, incluido el fentanilo, comenzaron a usarse mucho más, y para los años 90 las recetas médicas de este tipo de medicamentos se dispararon en Estados Unidos.

En 2001, la situación empeoró. Una farmacéutica invirtió 200 millones de dólares para promover el OxyContin, otro opioide, lo que desató una crisis de salud pública que aún afecta a millones de personas.

#MañaneraDelPueblo | El titular de la @SSalud_mx, David Kershenobich, reiteró que en México "el consumo de fentanilo todavía, afortunadamente, no alcanza las proporciones que tiene en otros países" y explicó que la @COFEPRIS "tiene un sistema de vigilancia en la prescripción de… pic.twitter.com/Vbv4HQJdBJ

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 7, 2025

México y el fentanilo: todavía bajo control

En México, la situación con el fentanilo no es tan crítica como en otros países, al menos por ahora. El secretario de Salud, David Kershenobich, comentó que “afortunadamente, el consumo de fentanilo aquí todavía no alcanza las proporciones que tiene en otros lugares”.

También destacó que la COFEPRIS (la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) está muy pendiente de los medicamentos opioides y mantiene una vigilancia estricta. El uso de fentanilo en México está prohibido, excepto en casos médicos muy específicos, como algunas cirugías o tratamientos para el dolor severo.

Sigue leyendo…

Leticia Amaya presenta campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata” para prevenir y atender el consumo de drogas en jóvenes
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia SheinbaumFentanilomañaneraMéxicoMorenaPrevención de las adicciones
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Arrancan obras de desarrollo aeroportuario en Obregón, Sonora
NOTICIAS DEL DÍA

Arrancan obras de desarrollo aeroportuario en Obregón, Sonora

julio 17, 2025
ICE enfoca sus esfuerzos en propietarios para localizar indocumentados
NOTICIAS DEL DÍA

ICE enfoca sus esfuerzos en propietarios para localizar indocumentados

julio 17, 2025
Casa Blanca celebra el fin de la crisis migratoria en la frontera con México
NOTICIAS DEL DÍA

Casa Blanca celebra el fin de la crisis migratoria en la frontera con México

julio 17, 2025
Trump endurece castigo al fentanilo: 10 años de cárcel mínima por tráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Trump endurece castigo al fentanilo: 10 años de cárcel mínima por tráfico

julio 17, 2025
Siguiente
La Secretaría de Salud se une a la estrategia de prevención de consumo de drogas y presenta ambicioso plan de atención para personas en situación de adicción

La Secretaría de Salud se une a la estrategia de prevención de consumo de drogas y presenta ambicioso plan de atención para personas en situación de adicción

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.