sábado, mayo 17, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Claudia Sheinbaum envía reformas históricas al Senado para concretar la democratización del Poder Judicial

Claudia Sheinbaum envía reformas históricas al Senado para concretar la democratización del Poder Judicial

octubre 7, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado un paso crucial hacia la democratización del Poder Judicial con la firma de dos importantes iniciativas que reformarán la forma en que se eligen jueces, magistrados y ministros. Estas reformas, dirigidas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, buscan garantizar un proceso democrático sin precedentes, en el que la ciudadanía tendrá un rol clave en la elección de figuras del sistema judicial.

Por su parte, Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, detalló que estas reformas permitirán la elección de varios cargos importantes del Poder Judicial en una votación programada para el 1 de junio de 2025. Entre los cargos a elegir figuran ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como jueces de distrito y magistrados de los tribunales colegiados de circuito.

#MañaneraDelPueblo | La Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) firmó las iniciativas de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, las cuales serán entregadas… pic.twitter.com/zWjrtw4OWg

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 7, 2024

Un proceso democrático inédito para el Poder Judicial

En este proceso histórico, el Senado de la República emitirá una convocatoria general para que los tres Poderes de la Unión presenten candidaturas de jueces, magistrados y ministros. Cada poder formará un comité de evaluación compuesto por cinco personas reconocidas en el ámbito jurídico, con paridad de género, quienes evaluarán a los aspirantes y realizarán entrevistas públicas.

Estos comités seleccionarán los mejores perfiles para cada cargo: diez candidatos para ministros de la SCJN, magistrados electorales y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y seis para jueces de distrito y magistrados colegiados de circuito. Los listados serán remitidos al Senado el 1 de febrero de 2025, donde se aprobarán los candidatos definitivos.

#MañaneraDelPueblo | @ErnestinaGodoy_, consejera Jurídica de la Presidencia de la República, informó que en las disposiciones generales de las reformas que hoy enviará la presidenta @Claudiashein al @senadomexicano se establecen a quiénes se elegirán en las elecciones… pic.twitter.com/SHAijV2L5O

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 7, 2024

El papel del INE y las obligaciones de los candidatos

El Instituto Nacional Electoral (INE) será responsable de varias tareas clave, como la aprobación de las boletas, la distribución del tiempo en medios de comunicación, y la organización de foros de debate entre los candidatos. Asimismo, se asegurará de que los aspirantes no reciban financiamiento privado para sus campañas.

En cuanto a los candidatos, podrán promover su candidatura a través de redes sociales y medios digitales, siempre y cuando no generen gastos adicionales. Se prohíbe la entrega de materiales utilitarios, y los aspirantes solo podrán difundir su trayectoria, méritos y propuestas para mejorar la justicia.

Sigue leyendo…

Inundaciones en Xochimilco y Milpa Alta movilizan a autoridades tras intensas lluvias
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia SheinbaumElección de jueces y magistradosErnestina GodoymañaneraMéxicoReforma al Poder Judicial
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Claudia Sheinbaum inaugura Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum inaugura Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón

mayo 16, 2025
Raymundo Villalpando: Una campaña de diálogo y transformación judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando: Una campaña de diálogo y transformación judicial

mayo 16, 2025
Mari Tania Castillo: Comprometida con una justicia accesible y con perspectiva de género
NOTICIAS DEL DÍA

Mari Tania Castillo: Comprometida con una justicia accesible y con perspectiva de género

mayo 16, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra
NOTICIAS DEL DÍA

Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra

mayo 16, 2025
Siguiente
La Presidenta Claudia Sheinbaum desmiente los deleznables comentarios de los conservadores sobre la asistencia de Ifigenia Martínez a su toma de posesión

La Presidenta Claudia Sheinbaum desmiente los deleznables comentarios de los conservadores sobre la asistencia de Ifigenia Martínez a su toma de posesión

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.