En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevo a cabo un recorrido en la Unidad de Salud Integral Para Personas Trans, con la finalidad de mejorar la atención de servicio a personas identificadas con otro género en la Ciudad de México.
Durante su mensaje al frente de pacientes, activistas y personas de géneros diversos, la Jefa de Gobierno, detalló que por años la sociedad intento invisibilizar a la comunidad Trans; sin embargo, fallo su estrategia.
“Estamos llevando a cabo un evento que nos ayude a visibilizar uno de los temas pendientes para la ciudad y la sociedad, estamos acompañando a la comunidad Trans en un acto de reivindicación y justicia”, señaló la mandataria.

En la Unidad de Salud Integral Para Personas Trans se da apoyo de tratamiento integral de diabetes, apoyo en proceso de transición, psicoterapia breve, medicina general, ginecología, urología, ultra sonidos, farmacias, curaciones, entre otros servicios fundamentales para la comunidad trans.

“En la Ciudad de México debemos erradicar el mal de la discriminación, un veneno que es necesario erradicar de tajo”, aseguro Brugada.

Cómo parte de su visita y supervisión, la mandataria capitalina detalló que aún se debe trabajar mucho para garantizar un trabajo con perspectiva de género, además de que propuso que en la Unidad de Salud Integral Para Personas Trans se puedan agregar otros servicios, como la atención a la complicación de biomoduladores los cuales son fármacos y aceites de distintos urigenes que utiliza la comunidad trans para aumento de volumen corporal.
“Nos comprometemos a ampliar los servicios de este lugar integrando especialistas de reumatología, infectología y tener una clínica de vida” finalizó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Comentarios