Desde el Teatro del Pueblo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la nueva política de vivienda que busca garantizar el acceso a espacios dignos y accesibles para las familias capitalinas.
A su llegada, Brugada Molina fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía, reflejando la cercanía de los gobernantes de la Cuarta Transformación con el pueblo. Durante el evento, el secretario de Vivienda de la Ciudad de México anunció que se otorgarán 20 mil créditos de vivienda, una medida clave para fortalecer el derecho a la vivienda digna en la capital del país.
En el marco de esta presentación, Fernanda Lonardoni, comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Vivienda en México, Cuba y Centroamérica, envió un mensaje en el que destacó que las políticas de vivienda impulsadas en la Ciudad de México son fundamentales para el desarrollo de sus habitantes. Además, subrayó que el documento presentado por Clara Brugada “no es solo una política, sino una declaración de principios”, enfatizando su impacto social.
Por su parte, la Jefa de Gobierno resaltó que esta estrategia es el resultado de años de lucha de diversas organizaciones sociales, y reiteró su compromiso con garantizar que la vivienda sea un derecho y no un privilegio. Además, hizo un llamado a solucionar los problemas relacionados con los predios irregulares, reconociendo que este es un obstáculo para muchas familias que buscan certeza jurídica sobre sus hogares.
Para enfrentar el fenómeno de la gentrificación, Brugada Molina enfatizó la necesidad de impulsar políticas de vivienda pública y accesible, asegurando que el desarrollo inmobiliario no excluya a las clases populares. “Este año crearemos más de 30 mil viviendas para completar más de 200 mil en seis años”, aseguró la mandataria.
Asimismo, anunció que se implementarán facilidades para créditos de mejora de vivienda, permitiendo que más familias puedan rehabilitar y ampliar sus hogares con apoyo gubernamental. También adelantó la creación de un programa de escrituración, con el objetivo de regularizar propiedades y dar certeza jurídica a sus habitantes.
Debes leer:

Comentarios