martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Clara Brugada lanza estrategia integral para garantizar los derechos de las personas migrantes

Clara Brugada lanza estrategia integral para garantizar los derechos de las personas migrantes

diciembre 18, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En un contexto global marcado por reflexiones sobre la movilidad humana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó una estrategia integral que busca garantizar los derechos de las personas migrantes que transitan o residen en la capital. Durante un acto público, Brugada destacó que la migración ha sido fundamental en la historia y desarrollo de la ciudad, reafirmando su compromiso con la construcción de un espacio inclusivo, solidario y hospitalario.

“En esta ciudad, defendemos la diversidad y luchamos por un mundo sin fronteras para la justicia y el desarrollo. Rechazamos los discursos de odio y racismo que vienen del norte, y creemos que la solución no es construir muros, sino puentes”, expresó la mandataria, en un mensaje dirigido indirectamente a políticas migratorias restrictivas en otros países.

📹 #Vídeo | Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), llevara a acabo la Conmemoración del Día Internacional de las Personas Migrantes. pic.twitter.com/PnkvU3QjLn

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 18, 2024

La estrategia incluye diez acciones concretas que abordan las necesidades de las personas en movilidad desde un enfoque integral y humanitario. Estas medidas están enmarcadas en el artículo 11 de la Constitución de la Ciudad de México, que reconoce y protege los derechos plenos de las personas migrantes y sujetas a procesos de protección internacional.

Las 10 acciones clave para una política migratoria inclusiva

Entre las acciones anunciadas, se encuentra la creación de un área especializada dentro de la Secretaría de Gobierno para atender exclusivamente a personas migrantes, que estará encabezada por Temístocles Villanueva. Además, se implementará un rediseño del padrón de huéspedes para facilitar trámites accesibles, especialmente a niñas, niños y adolescentes.

Otros compromisos incluyen el acceso a albergues dignos, eliminando la precariedad en las calles, la colaboración con organizaciones civiles mediante un fondo de apoyo, y la promoción de la interculturalidad a través de actividades culturales y deportivas.

📹 #Vídeo | Araceli Damián (@_AraceliDamian), titular de Secretaría del Bienestar en la capital, asegura que la migración permite a las sociedades avanzar.

Tan solo la Ciudad de México está construida por migrantes nacionales e internacionales, destacó. pic.twitter.com/razfUW8wnv

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 18, 2024

En el ámbito de salud, se realizarán brigadas médicas y psicológicas para garantizar atención integral. Asimismo, se impulsará la inserción de niños y jóvenes migrantes en el sistema educativo y se fomentará la vinculación laboral con capacitaciones y empleos temporales.

Reconocimiento a la sociedad civil

Clara Brugada resaltó el papel de las organizaciones civiles en la atención a las personas migrantes, asegurando que el gobierno local fortalecerá su labor mediante acuerdos y apoyos específicos. “El gobierno debe apoyar a la sociedad civil. Vamos a construir acuerdos para fortalecer su trabajo y garantizar espacios dignos”, enfatizó.

📹 #Vídeo | El secretario de Gobierno, César Cravioto (@craviotocesar), detalló que desde el primer minuto que Clara Brugada asumió la titularidad del Gobierno de la Ciudad de México, les instruyó trabajar por las necesidades de las personas migrantes o en tránsito por la… pic.twitter.com/hoARbxcY3b

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 18, 2024

La Ciudad de México: un ejemplo de apertura a la migración

La jefa de Gobierno reiteró que la migración es un derecho humano y subrayó que la Ciudad de México se ha construido a lo largo de su historia por la contribución de migrantes nacionales e internacionales. Actualmente, más de un millón 600 mil personas extranjeras residen en la capital, mientras miles más transitan en busca de oportunidades.

En un llamado enfático, Brugada invitó a la sociedad civil a sumar esfuerzos para consolidar una política pública integral que convierta a la ciudad en un referente global de hospitalidad y justicia. “Emigrar es un derecho humano. Ninguna persona, ninguna familia, ningún ser humano es ilegal”, concluyó.

📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno presentó 4 puntos claves para apoyar a las personas migrantes en la CDMX:

⭕ Actualizar el padrón de migrantes.

⭕ Acompañamiento jurídico del gobierno capitalino en trámites consulares y de asilo.

⭕ Espacios dignos a migrantes para que no… pic.twitter.com/F1qnDIlh1l

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 18, 2024

Compromiso político y colaboración internacional

En un mensaje adicional, Brugada instó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a cesar los discursos xenófobos hacia los migrantes, asegurando que su gobierno trabajará en un frente común con Claudia Sheinbaum para defender sus derechos.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que desde el inicio de su mandato, Brugada instruyó a su equipo a priorizar las necesidades de las personas migrantes en tránsito o asentadas en la capital. Araceli Damián, titular de la Secretaría del Bienestar, enfatizó que la migración no solo enriquece a las sociedades, sino que permite su avance.

Con esta estrategia, la Ciudad de México se posiciona como un espacio de resistencia frente a las políticas excluyentes y reafirma su papel como un lugar abierto para quienes buscan un nuevo comienzo lejos de casa.

Sigue leyendo…

Profeco interviene en caso de discriminación a mujer ciega en Monterrey: Exigen respeto a los derechos de personas con discapacidad
Redacción
Redacción
Tags: 4TCDMXClara BrugadaDonald TrumpMéxicoMigraciónMigrantesMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!
Titulares

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!

mayo 20, 2025
Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento
Titulares

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento

mayo 20, 2025
CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”
Titulares

CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

mayo 20, 2025
Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa
Titulares

Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

mayo 20, 2025
Siguiente
Contribuciones a la economía, generación de empleo y aumento al consumo: estas son algunas de los aportes de los migrantes mexicanos a Estados Unidos

Contribuciones a la economía, generación de empleo y aumento al consumo: estas son algunas de los aportes de los migrantes mexicanos a Estados Unidos

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.