La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este viernes la segunda entrega de apoyos económicos del programa Pensión Hombres del Bienestar, dirigido a hombres de entre 60 y 64 años de edad, beneficiando en esta jornada a 30 mil personas.
Durante el evento realizado en el Zócalo capitalino, la mandataria local destacó que este programa tiene como meta convertirse en un apoyo universal, por lo que a lo largo de 2025 se espera llegar a 77 mil beneficiarios en total. Brugada subrayó que esta pensión representa un acto de justicia social, reconociendo a los hombres que han contribuido al desarrollo de la capital del país.

“Retribuimos el esfuerzo histórico de ustedes, porque son parte y corazón de la Ciudad de México”, expresó la titular del Ejecutivo local ante una plaza llena.
La jefa de Gobierno señaló que la política social de su administración está fortaleciendo la base del bienestar capitalino, ya que tan solo en este año casi 2 millones de personas están recibiendo apoyos económicos mediante programas como Mi Beca para Empezar, Desde la Cuna, Mercomuna, entre otros.
Asimismo, hizo un llamado a los beneficiarios de la pensión a convertirse en promotores de una sociedad más equitativa: “Este programa es también una invitación a que ustedes sean los mejores aliados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres”, subrayó.

El programa Pensión Hombres del Bienestar otorga 3 mil pesos bimestrales y se diseñó para complementar el esquema ya existente del Gobierno de México, que otorga pensiones a mujeres del mismo rango de edad a través de la Secretaría del Bienestar. Esta estrategia conjunta responde a la visión integral del proyecto de la Cuarta Transformación, que coloca el bienestar de las personas mayores como una prioridad del Estado.
Debes leer:

Comentarios