La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo una mesa de trabajo con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME) y empresas afiliadas. El objetivo fue fomentar la soberanía energética del país.

La reunión, encabezada por la Subdirección de Contratación y Servicios, busca aumentar la participación de las industrias mexicanas en infraestructura eléctrica. Esto incluye la generación, modernización y expansión de la red de transmisión y distribución.
Este esfuerzo se alinea con el Plan de Expansión de la CFE, anunciado el 6 de noviembre de 2024. La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Energía, Luz Elena González, destacaron la importancia de incrementar el contenido nacional en las contrataciones de la CFE.
El Plan de Expansión contempla una inversión de 31,528 millones de dólares. Se incluyen cuatro nuevos ciclos combinados: Salamanca II, Francisco Pérez Ríos, Mazatlán y Altamira.
Este diálogo reafirma el compromiso de la CFE de colaborar con el sector industrial mexicano. La estrategia busca fortalecer la planificación del sector eléctrico y garantizar un sistema más confiable y seguro.
Los ejes de esta estrategia son: el fortalecimiento de la planeación eléctrica, la justicia energética y el desarrollo de un sistema eléctrico robusto. La CFE continúa trabajando para alcanzar sus objetivos en el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.

Comentarios