domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » CFE desmiente a El Financiero: Las tarifas eléctricas no incrementan por encima de la inflación

CFE desmiente a El Financiero: Las tarifas eléctricas no incrementan por encima de la inflación

noviembre 28, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de un comunicado, desmintió la nota del medio El Financiero que habla sobre una supuesta alza en las tarifas de luz eléctrica por encima de los niveles de inflación en el país.

En el documento que emitió este martes 28 de octubre, la Comisión señaló que “las tarifas no incrementan por encima de la inflación”. Agregó que estas son determinadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base en la metodología escrita en el acuerdo 123/2017, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre del 2018. La cual señala que “las tarifas domésticas de bajo consumo se incrementan mensualmente con un factor que, al término de 12 meses, equivale a la inflación anual observada en el mes de noviembre de cada año“.

A la opinión pública | Respecto a la nota “Rebota inflación por alza en tarifas eléctricas” del periódico @ElFinanciero_Mx, la CFE aclara que las tarifas eléctricas no incrementan por encima de la inflación, las tarifas son determinadas por la SHCP. https://t.co/kMhEjeEJ8g pic.twitter.com/HNqfCYMA0a

— CFEmx (@CFEmx) November 28, 2023

“El 9 de diciembre de 2022, la SHCP notificó a CFE Suministrador de Servicios Básicos (SSB) los cargos para el 2023 de las tarifas finales de bajo consumo para uso doméstico: el factor de ajuste mensual es de 1.00628, equivalente a la inflación anual de noviembre de 2022 de 7.8%. Por ello, las tarifas tendrán ese incremento en un año“, se lee en el documento.

Por otra partee, señaló que en la temporada de verano hay un subsidio en algunas partes del país debido a que el consumo es alto por el uso de equipos de refrigeración, sin embargo, al termino de este el subsidio que se hace a los usuarios regresa a los rangos habituales. Por lo anterior, se ajusta la tarifa en esos lugares de México.

NO TE PIERDAS:

El Tianguis del Bienestar ha beneficiado a más de 41 mil familias de la Huasteca Potosina (VIDEO)

Miranda García
Tags: DesmienteEl FinancieroFake NewsIncrementoInflaciónLuzSubsidiosTarifas
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
Juez concede suspensión contra vinculación a proceso al ex coordinador de Sedesol

Juez concede suspensión contra vinculación a proceso al ex coordinador de Sedesol

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.