Esta mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que su conferencia matutina estaría dedicada al tema de la vivienda, debido a que la presentación del informe de seguridad se realizará el próximo jueves 9 de mayo, con el fin de que los datos correspondientes a abril estén debidamente recabados.
Durante la presentación de la Mañanera del Pueblo, la mandataria estuvo acompañada por Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Octavio Romero, director general del Infonavit; y Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.
La titular de la Sedatu presentó una ponencia en la que mostró la recuperación de miles de hectáreas donde ya se están construyendo nuevas viviendas en estados como Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Sonora y Yucatán, entre otros. Además, aseguró que está por concluir el proceso de regularización de viviendas para beneficiarios del Fovissste, con lo cual se atenderán más de 80 mil viviendas.

Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero, detalló que debido a malas prácticas de gobiernos anteriores a la 4T y con el censo de la Secretaría del Bienestar, se tiene el conocimiento de que se heredaron 933 mil viviendas con problemas en todo el país: 131 mil están en juicio, 216 mil no están escrituradas por procesos judiciales masivos y 497 mil se encuentran en cartera vencida por créditos impagables.
En total, existen 4 millones 155 mil créditos impagables, de los cuales 633 mil ya fueron liquidados. Otros 240 mil recibirán beneficios en tasa, mensualidad y saldo, mientras que 500 mil tendrán una disminución de la tasa de interés al 4% a partir del cuarto trimestre del año. A 1 millón 700 mil personas se les reducirá también la tasa de interés.
Romero destacó que, en muchos casos, los propietarios de las 131 mil viviendas en juicio desconocen que sus inmuebles están en litigio. De las 216 mil viviendas no escrituradas, muchas ya fueron adjudicadas al Infonavit.

En cuanto a los procesos judiciales, se informó que existen más de 3 mil 400 demandas relacionadas con juicios masivos, ventas múltiples de viviendas y casos de coyotaje, donde incluso han participado funcionarios públicos.
Sobre el programa de Vivienda del Bienestar, se informó que ya existen contratos para la construcción de 400 mil 844 viviendas, actualmente en proceso. En mayo se sumarán 16 contratos más para iniciar obras en dos estados adicionales, lo que representará la construcción de 50 mil 593 viviendas más.
Finalmente, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el censo casa por casa para conocer el estatus de las viviendas de interés social ya tiene un avance de más del 70%. Además, pidió a la población no dejarse engañar, ya que los Servidores de la Nación siempre portan identificación oficial.
Debes leer:

Comentarios