Tras las falsedades que andan circulando con respecto a que las cámaras del C5 no funcionaron durante el atentado a los colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) ya informó de manera oficial que sí sirven.
Mediante una tarjeta informativa, el C5 precisó que las cámaras de videovigilancia sí estaban funcionando en la zona donde tuvo lugar el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz y que las tarjetas de almacenamiento, ya fueron extraídas y resguardadas para realizar las investigaciones correspondientes. El movimiento fue realizado el día de ayer, por parte de la empresa proveedora del servicio y personal del C5.
El C5 detalló en su información que seguirá colaborando cuanto sea necesario para esclarecer los hechos:
“El sistema de videovigilancia aporta elementos a las investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México. Continuaremos con la colaboración necesaria para el esclarecimiento de los hechos”.
El centro también reconoció el proyecto que impulsó la Jefa de Gobierno Clara Brugada, de establecer conexión con equipos privados, destacando la participación ciudadana, que fue muy importante en este caso y en general, para la estrategia de seguridad.
“El video de una cámara en particular, evidencia la importancia de la participación ciudadana en la estrategia de seguridad a partir de la conexión de equipos privados”.

Comentarios