El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, presentó en la mañanera del pueblo, el caso de corrupción en la “Fundación ISSSTE A.C.”, revelando una serie de irregularidades que incluyen el uso indebido de espacios dentro del instituto y el desvío de recursos durante la época neoliberal.

La organización fue constituida el 15 de noviembre de 2016 como una asociación civil y estuvo encabezada por funcionarios y exfuncionarios de alto nivel:
- José Reyes Baeza Terrazas – Presidente Honorario
- Rafael Manuel Navarro Meneses – Vicepresidente Honorario
- Otros fundadores: José Ramón Narro Robles, José Ignacio Campillo García y Delia Mendias Zubiate
- Directora General: Norma Patricia Valencia Cisneros
- Representante Legal: Delia Mendias Zubiate
- Director de Finanzas: Guillermo Gómez Tagle

Entre 2017 y 2018, la Fundación ISSSTE A.C. recibió 27 espacios dentro del ISSSTE a título gratuito, abarcando un total de 1,207.43 m² destinados a cafeterías y máquinas expendedoras. De estos:
- 15 espacios fueron indebidamente arrendados, generando ganancias para la fundación sin que el ISSSTE obtuviera participación alguna.
- Además, la Fundación ISSSTE utilizó oficinas dentro de instalaciones del instituto sin contrato, convenio o trámite alguno.
En 2017, el ISSSTE entregó 5 millones de pesos a la Fundación ISSSTE A.C. con el supuesto propósito de adquirir sillas de acompañamiento para hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis, libros infantiles, auxiliares auditivos y cursos de capacitación para personal médico. Sin embargo:
- No existe constancia de compras efectuadas con estos fondos.
- No se encontraron registros de beneficiarios de estos recursos.

Acciones legales y recuperación de espacios
Ante estas irregularidades, se han tomado diversas medidas legales para revertir el daño al patrimonio del ISSSTE:
- 8 de mayo de 2023: Se presentó una demanda para recuperar los espacios entregados en comodato.
- 28 de septiembre de 2023: Se ordenó la devolución de los espacios.
- 9 de octubre de 2023: Se dictó una condena al pago de daños y perjuicios.
- 25 de agosto de 2023: Se presentó una denuncia penal por ocupación indebida de oficinas del ISSSTE.
- 13 de noviembre de 2024: Se solicitó que la asociación dejara de usar el nombre del ISSSTE y desocupara los inmuebles.
- 13 de noviembre de 2024: Se pidió a la Secretaría de Economía la revocación del nombre “Fundación ISSSTE”.
- 6 de enero de 2025: Se exigió la entrega de oficinas en el complejo de San Fernando, pero la acción fue suspendida por un juez federal el 10 de enero de 2025.

Hasta el momento, el ISSSTE ha logrado recuperar 6 espacios que habían sido entregados a la fundación.
El director del ISSSTE, Martí Batres, subrayó que este caso es un ejemplo representativo del saqueo y la privatización de las instituciones públicas durante el periodo neoliberal, donde funcionarios utilizaron su poder para beneficiar intereses privados en detrimento del patrimonio público.
Debes leer:

Comentarios