domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Banca de desarrollo reporta logros históricos y robustez financiera al cierre del tercer trimestre de 2024

Banca de desarrollo reporta logros históricos y robustez financiera al cierre del tercer trimestre de 2024

diciembre 18, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La banca de desarrollo en México cerró el tercer trimestre de 2024 con resultados significativos en términos de financiamiento, rentabilidad y fortalecimiento financiero, consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico del país. Durante los primeros nueve meses del año, las instituciones que integran este sistema lograron colocar más de 806 mil millones de pesos en crédito directo a sectores estratégicos, con una recuperación de cartera de 749 mil millones de pesos, alcanzando un financiamiento neto total superior a 57 mil millones de pesos.

Si se consideran las garantías otorgadas, el financiamiento total asciende a más de un billón de pesos, beneficiando a más de 2.5 millones de personas, entre ellas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), productores agropecuarios y rurales, y proyectos de infraestructura como el Tren Maya o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Este esfuerzo ha permitido que el saldo de crédito directo e impulsado al sector privado alcance 1.9 billones de pesos, con la proyección de cerrar 2024 en 2 billones de pesos.

Logros y resultados de la banca de desarrollo al tercer trimestre de 2024.https://t.co/Fu8KJJFqPt#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/zZGk65VaTg

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) December 18, 2024

Rentabilidad e indicadores financieros sólidos

En términos de rentabilidad, la banca de desarrollo reportó una utilidad por intermediación financiera de 29 mil millones de pesos entre enero y septiembre de este año, con activos totales que ascienden a tres billones de pesos, representando el 9.1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El fortalecimiento de los principales indicadores financieros también destaca. El Índice de Capitalización (ICAP) alcanzó un 26.4% para las sociedades nacionales de crédito, mientras que el Índice de Fortaleza Patrimonial de los fondos y fideicomisos públicos de fomento se ubicó en 45.6%. Estos números reflejan la solidez financiera para atender las necesidades de financiamiento en sectores prioritarios.

La calidad de la cartera crediticia ha sido clave en este desempeño, mostrando bajos niveles de morosidad con un Índice de Morosidad (IMOR) de 2.2% para las sociedades nacionales de crédito y 4.9% para los fondos y fideicomisos públicos. Además, la banca de desarrollo cerró el trimestre con un Índice de Cobertura (ICOR) sobre riesgo crediticio de 236.1%, lo que supera ampliamente los estándares regulatorios.

Impulso a la inclusión financiera y desarrollo regional

El Banco del Bienestar (BaBien) destacó como pieza central en la estrategia de inclusión financiera del sector social. Durante este periodo, BaBien inauguró 2,750 nuevas sucursales, alcanzando un total de 3,149, lo que le posiciona como la institución con mayor cobertura bancaria a nivel nacional. Actualmente, sus sucursales tienen presencia en municipios donde vive el 98.4% de la población mexicana, muchos de los cuales no cuentan con servicios de la banca comercial.

Otro logro relevante fue la apertura de 44 millones de cuentas bancarias, permitiendo la bancarización de los beneficiarios de programas sociales del gobierno federal, marcando un primer paso hacia su inclusión en el sistema financiero formal.

En el ámbito del desarrollo regional, la banca de desarrollo participó en proyectos prioritarios como el Tren Maya, el Istmo de Tehuantepec, el Tren Interurbano México-Toluca, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Estas obras no solo buscan conectar mejor al país, sino también posicionarlo como un destino competitivo y más integrado en la economía global.

Perspectivas positivas para el cierre del ejercicio 2024

La banca de desarrollo proyecta cerrar 2024 con resultados positivos en sus utilidades fiscales, lo que fortalecerá aún más su estructura financiera. Este desempeño permitirá que el sistema siga participando en los próximos años en el financiamiento de los nuevos proyectos estratégicos del gobierno federal, asegurando su capacidad para responder a las necesidades de los sectores productivos del país.

Con una estructura sólida, una cartera de crédito saludable y un enfoque estratégico en la inclusión financiera y el desarrollo regional, la banca de desarrollo se consolida como un pilar fundamental en el crecimiento económico y social de México.

Sigue leyendo…

Clara Brugada lanza estrategia integral para garantizar los derechos de las personas migrantes
Redacción
Redacción
Tags: 4TMéxicoMorenaRogelio Ramírez de la OSHCP
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Desmienten incendio en la Clínica de la Mujer en GAM: Fuego provino de una fábrica vecina
NOTICIAS DEL DÍA

Desmienten incendio en la Clínica de la Mujer en GAM: Fuego provino de una fábrica vecina

mayo 18, 2025
La Presidenta Sheinbaum confirma colaboración en investigación del accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

La Presidenta Sheinbaum confirma colaboración en investigación del accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
César Gutiérrez Priego se afirma como favorito en la carrera a la SCJN
NOTICIAS DEL DÍA

César Gutiérrez Priego lidera encuestas en su candidatura a la SCJN

mayo 18, 2025
Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

mayo 18, 2025
Siguiente
Detienen a José Guadalupe “N”, ex edil relacionado al asesinato del alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí, Eduardo Franco Lárraga

Detienen a José Guadalupe “N”, ex edil relacionado al asesinato del alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí, Eduardo Franco Lárraga

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.