Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que, al corte del 15 de abril, el 92% de las gasolineras del país ya forman parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, cuyo objetivo es mantener el precio por debajo de los $24.00 pesos por litro.
Actualmente, el precio promedio nacional de la gasolina regular se ubica en $23.65 pesos por litro, con un mínimo registrado de $23.13 pesos y un máximo de $25.49 pesos por litro. Esta medida refleja el compromiso de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum por contener los costos de los energéticos, en contraste con los aumentos desmedidos registrados durante gobiernos anteriores.

“La estrategia está funcionando. Se protege el ingreso familiar sin recurrir a gasolinazos ni privatizaciones”, subrayó Escalante, al tiempo que se presentó una comparativa de precios que evidencia la eficacia de la política energética del actual sexenio.
En el mismo ejercicio informativo, se actualizó la sección ¿Quién es quién en los precios de la canasta básica?, donde se reveló que el precio más bajo fue registrado en Walmart Tampico, con $744.80 pesos, mientras que el más alto se ubicó en LEY Vado del Río, en Sonora, con $1,002.00 pesos.
También se presentó un comparativo entre noviembre de 2024 y abril de 2025 para productos esenciales, destacando reducciones importantes:
- La zanahoria bajó de $22.77 a $13.50 pesos por kilo.
- El huevo blanco pasó de $51.27 a $50.20 pesos por kilo.
- La cebolla disminuyó de $22.87 a $20.61 pesos por kilo.
Estos datos confirman el impacto directo y positivo que las políticas del segundo piso están teniendo en la economía de las familias mexicanas, reforzando el modelo de bienestar impulsado desde la Cuarta Transformación.
Debes leer:

Comentarios