lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Avanza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: líneas férreas, modernización portuaria y polos de desarrollo, serán clave para el desarrollo

Avanza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: líneas férreas, modernización portuaria y polos de desarrollo, serán clave para el desarrollo

diciembre 5, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El almirante Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), detalló los avances en la infraestructura ferroviaria y portuaria del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como los progresos en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, posicionando este proyecto como una pieza clave para el desarrollo económico y social del sureste mexicano.

El tren del CIIT cuenta con tres líneas:

  • Línea Z: Operativa desde diciembre de 2023, ha transportado 231,166 toneladas de carga y 65,412 pasajeros.
  • Línea F-A: Conectando Coatzacoalcos y Palenque, opera al 100% desde el 13 de septiembre de este año, integrándose al Tren Maya y la Refinería Olmeca.
  • Línea K: En rehabilitación, conecta Ixtepec y Ciudad Hidalgo, con un avance del 58.5% y fecha estimada de término en el cuarto trimestre de 2025.

La SEMAR impulsa la modernización de seis puertos estratégicos:

  • Ensenada y Sauzal: Mayor capacidad para cruceros y contenedores.
  • Manzanillo: Incrementará su capacidad a 10 millones de contenedores.
  • Acapulco: Reparación y ampliación de muelles, incluyendo la infraestructura para cruceros.
  • Veracruz: Nuevas instalaciones para inversiones privadas.
  • Progreso, Yucatán: Ampliación de su terminal remota para aumentar el flujo de mercancías.
  • Puertos del CIIT (Coatzacoalcos y Salina Cruz): Infraestructura ampliada para conectar vía ferrocarril ambos puntos estratégicos.

El CIIT contempla 12 Polos del Bienestar en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, los cuales se enfocan en sectores como agroindustria, farmacéutica, aluminio, y tecnología médica. Destacan:

  • Coatzacoalcos I, II y Salina Cruz: Vocación industrial y automotriz, con un avance del 80% en estudios.
  • Texistepec, San Juan Evangelista y Matías Romero: Agroindustria y producción farmacéutica.
  • Ciudad Ixtepec: Amoníaco verde, con inicio de construcción planeado para 2026.

Puertos clave del CIIT

  • Salina Cruz: Nuevo rompeolas y terminal de usos múltiples operativa a inicios de 2025.
  • Coatzacoalcos: Infraestructura ferroviaria al 99% y una terminal química con avance del 85%.
  • Dos Bocas: Muelle para granel minero con avance del 48%.
  • Puerto Chiapas: Estudios científicos para prevenir azolve al 90%.

Este ambicioso proyecto busca transformar al sureste mexicano, promoviendo el desarrollo de 105 municipios con una población de más de 4.6 millones de personas, posicionando al Corredor Interoceánico como una plataforma logística de clase mundial.

Debes leer:

“El outsourcing se termina en el Senado de la República”: anuncia Adán Augusto López Hernández acompañado de trabajadoras y trabajadores de la Cámara Alta
Daniel Serrano
Tags: Corredor del IstmoDesarrolloIstmo de TehuantepecmañaneraSemarSuresteTren InteroceánicoTren Maya
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Más mentirosos salen a la luz
Titulares

Más mentirosos salen a la luz

mayo 19, 2025
Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”
Titulares

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”

mayo 19, 2025
Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden
Titulares

Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

mayo 19, 2025
Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades
Titulares

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

mayo 19, 2025
Siguiente
Descubren vínculos entre empresa de la familia de Samuel García y factureras fantasma de Víctor Álvarez Puga

Descubren vínculos entre empresa de la familia de Samuel García y factureras fantasma de Víctor Álvarez Puga

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.