Las investigaciones por delitos relacionados con posesión ilegal de armas en Sinaloa crecieron casi 700% en los primeros cinco meses de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior, revela el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con una investigación de Aldo Canedo para El Sol de México, entre enero y junio de 2024 se iniciaron 121 carpetas de investigación, mientras que en 2025 la cifra escaló a 957 casos. Estos delitos incluyen portar armas sin permiso, posesión de armas exclusivas de las Fuerzas Armadas, acopio de armamento y posesión ilegal de municiones, conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El aumento coincide con la “guerra interna” en el Cártel de Sinaloa, donde facciones rivales, lideradas por Los Chapitos e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, disputan el control desde septiembre de 2024. Esta confrontación ha dejado más de 1,500 homicidios dolosos en Culiacán y sus alrededores.
A pesar del despliegue de más de 10 mil militares, los enfrentamientos persisten, con reportes frecuentes de tiroteos en colonias como San Juan, Guadalupe Victoria y Las Lomas de Guadalupe, afectando a civiles, incluidos niños y trabajadores.
En fechas recientes, balas perdidas han herido a menores y adultos en lugares públicos y domicilios, evidenciando la gravedad y el impacto del conflicto armado en la población civil.
Comentarios