Para dar cumplimiento al Plan Maestro de Desarrollo del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón, se reunieron el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Gobernador de Sonora, Dr. Francisco Alfonso Durazo Montaño, y el Director General de Grupo Aeroportuario Marina, Almirante Juan José Padilla Olmos en las instalaciones del recinto portuario.
El objetivo del encuentro fue echar a andar las obras de ampliación de la pista y rehabilitación del estacionamiento público de la terminal aérea de Ciudad Obregón; lo anterior debido al creciente movimiento de pasajeros nacionales e internacionales.
La ruta en 2025 para los trabajos de índole aeroportuario será la rehabilitación de un hangar para dar mantenimiento a aeronaves en agosto; la ampliación de la Sala de Última Espera (SUE) en octubre; y la construcción de una nueva torre de control, además del mantenimiento y equipamiento de la infraestructura existente en noviembre.

Tales acciones buscan mejorar la capacidad y funcionalidad del Aeropuerto de Ciudad Obregón, por lo cual, la inversión será de 525 millones de pesos.
“El Gobierno de México, está impulsando el desarrollo aeroportuario del país tanto en el grupo aeroportuario como en los otros grupos que se dedican al ramo aeroportuario. Específicamente al grupo aeroportuario que le fue asignado a la Secretaría de Marina tenemos 11 aeropuertos, entre ellos el de la Ciudad de México y el de la Ciudad de Obregón”, afirmó el Secretario de Marina.
La visita de trabajo en Sonora por el gobernador Durazo y el Secretario de Marina también fue para la supervisión de las instalaciones del recinto portuario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Guaymas para constatar los avances en los 13 frentes de obra, los cuales forman parte de las acciones que ha emprendido el Gobierno de Sonora junto al Gobierno de México para convertir a esta región en un polo de desarrollo económico.
El gobernador sonorense señaló que él y las autoridades presentes anunciaban “una serie de obras que van a modificar el rostro y la capacidad de este aeropuerto… Pero no solo van a modificar sus capacidades técnicas, sino que van a abrir una opción laboral, de alto nivel para jóvenes altamente capacitados”.

Comentarios