martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Adelfo Regino Montes presenta puntos clave de la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos

Adelfo Regino Montes presenta puntos clave de la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos

enero 2, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina, Adelfo Regino Montes, quien encabeza el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), presentó los puntos clave de la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer los derechos de estas comunidades y garantizar su acceso a recursos y políticas públicas que les beneficien directamente.

Uno de los aspectos más relevantes del plan es la traducción de la Reforma a diversas lenguas indígenas. Esto es crucial para asegurar que los pueblos originarios puedan comprender y ejercer plenamente sus derechos. También se contempla la creación de una Ley General que dé reconocimiento pleno a estos derechos y la armonización de las leyes a nivel federal y local. Además, se planea reformar estructuras institucionales y administrativas en todos los niveles de gobierno, para que estas medidas realmente se cumplan.

Asignación Presupuestal y Reconocimiento de Derechos

Un paso significativo dentro de esta reforma es la asignación de presupuesto directo a las comunidades indígenas y afromexicanas. Esto se fundamenta en el artículo 2º de la Constitución, que les reconoce personalidad jurídica y patrimonio propio. Los recursos llegarán a través del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social y el Anexo Transversal 10, que concentra los apoyos destinados a estos grupos.

#MañaneraDelPueblo | Avances para la asignación de presupuesto directo a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas:

➡️El articulo 2o de la Constitución reconoce a los pueblos y las comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio… pic.twitter.com/O24iAlEUwl

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 2, 2025

Para 2025, se proyecta que habrá un total de 221,032.85 millones de pesos distribuidos en 55 programas específicos. Esta cifra representa un aumento considerable: 67,689.24 millones más que el presupuesto de 2024.

Programas para Impulsar el Desarrollo

Adelfo Regino destacó la incorporación de diez programas nuevos dentro del Anexo Transversal 10, diseñados para atender las necesidades más urgentes de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Algunos de los proyectos clave incluyen:

#MañaneraDelPueblo | El titular del @INPImx, @DEELAYUUK, informó que 12,729 pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas serán las beneficiarias de los programas del nuevo Anexo Transversal, además, detalló que en México existen 132 Regiones Indígenas distribuidas en 28… pic.twitter.com/hHoDm50rhy

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 2, 2025
  • Mejoramiento de programas educativos y desarrollo de investigación agroalimentaria.
  • Reconstrucción y mantenimiento de carreteras.
  • Rehabilitación de infraestructura de comunicaciones y transporte.
  • Creación y distribución de materiales educativos.
  • Expansión de la educación inicial y superior.
  • Apoyo a proyectos de vivienda social.
  • Promoción de actividades culturales y administrativas.
  • Pensión destinada a mujeres beneficiarias del programa Bienestar.

Estas acciones buscan garantizar un acceso más justo a recursos, infraestructura y servicios esenciales, lo que, en última instancia, mejorará la calidad de vida de quienes viven en estas comunidades.

Sigue leyendo…

Ariadna Montiel nuncia el inicio de pagos de programas de bienestar para el bimestre enero-febrero 2025
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia SheinbaumDerechos de los Pueblos Indígenas y AfroamexicanosINPImañaneraMéxicoMorenaReforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!
Titulares

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!

mayo 20, 2025
Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento
Titulares

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento

mayo 20, 2025
CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”
Titulares

CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

mayo 20, 2025
Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa
Titulares

Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

mayo 20, 2025
Siguiente
En Quintana Roo avanza la pacificación: Fiscalía local detiene a Raúl “N”, presunto líder del grupo criminal llamado el “Güero Palma”

En Quintana Roo avanza la pacificación: Fiscalía local detiene a Raúl "N", presunto líder del grupo criminal llamado el "Güero Palma"

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.