martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » ¿Cómo se creo la URSS y de qué manera impactaron sus reformas revolucionarias a la sociedad actual?

¿Cómo se creo la URSS y de qué manera impactaron sus reformas revolucionarias a la sociedad actual?

diciembre 30, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este 30 de diciembre se cumplen 100 años de la creación de las extintas Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), formadas después de la Revolución de Octubre de 1917. Su creación trajo consigo una época de prosperidad económica y un nuevo modelo de sociedad.

La URSS, conocida también como Unión Soviética, estuvo conformada por cuatro repúblicas socialistas: Rusia, Transcaucasia, Ucrania y Bielorrusia.

Estos países aprobaron el Tratado de Creación y la Declaración de la Creación, que fue firmado por los líderes Mijaíl Kalinin, Mikha Tskhakaya, Mijaíl Frunze y Grigory Petrovsky, y Aleksandr Chervyakov el 30 de diciembre de 1922.

¿Cómo era la URSS?

Al nacer, la URSS solo tenía cuatro repúblicas socialistas soviéticas, formadas directamente tras la Revolución de Octubre. Pero con el paso de años siguió creciendo hasta tener 15 repúblicas en 1940.

Su gobierno tenía un Comité Central Ejecutivo y un Consejo de Comisarios de la Gente. Los miembros del gobierno, llamado Soviets, eran elegidos por consejos locales, y estos reportaban ante el Congreso.

Esta federación socialista ocupaba 22.402.200 kilómetros cuadrados. Su territorio se extendía entre el oriente de Europa y la porción septentrional de Asia. Por ello, la URSS tenía un clima muy variado, desde subtropical y continental a subártico y polar. 

Por otro lado, la Unión Soviética contó con más de 150 etnias y una población total de 293 millones de habitantes hasta 1991, siendo superada únicamente por China e India.

Prosperidad de la URSS

Desde sus inicios, la Unión Soviética tuvo como objetivo reestructurar la economía y la política para mejorar las condiciones sociales de la población. En esa época (1917) Rusia era un país muy retrasado tecnológicamente en comparación con el resto del mundo.

Por este motivo, se diseñó el plan Goelro, el cual creó una red de 30 centrales eléctricas regionales, diez grandes centrales hidroeléctricas y llevó electricidad a las principales empresas del país. Fue así como solo en sus primeros años, la URSS trajo a la población electricidad y desarrollo industrial.

De esta forma, la Unión Soviética se convirtió en la segunda economía más importante del mundo, después de Estados Unidos. Su producción industrial pasó de 5,5 por ciento a 20 por ciento entre 1913 y 1980.

Trascendencia y legado de la URSS

Se trató del primer Estado en intentar construir una sociedad socialista, basada en los ideales de libertad e igualad entre los hombres y las mujeres, donde ambos podían participar en áreas de economía, estado y sociopolítica. Esto constituyó una gran diferencia con los países de sistemas feudales, esclavistas y capitalistas. 

De igual manera, el trabajo se estableció como un derecho y como un deber, con jornadas de 8 horas laborales y otorgaron una pensión para las personas que hayan jubilado, además de prohibir el trabajo a los infantes menores de 14 años.

En la rama de la educación, las reformas de la URSS otorgaban educación gratuita desde la primaria hasta estudios superiores, incrementando los niveles de alfabetización hasta en un 90 por ciento en la nación.

Asimismo, fueron el primer país en el mundo en legalizar el aborto en el año de 1920, además se ofreció el derecho a la salud de forma gratuita.

El impulso de esta sociedad socialista tuvo trascendencia internacional, pues inspiró revoluciones en diferentes partes del mundo, como la Revolución Cubana y la Sandinista en Nicaragua.

Además, la URSS tuvo un papel fundamental en la derrota del fascismo que se cernía sobre el mundo y lideró el camino hacia sociedades más solidarias.

Por ello, la Revolución rusa y la Unión Soviética se convirtieron en los acontecimientos más importantes del siglo XX.

La URSS dejó de existir en 1991, cuando Rusia, Bielorrusia y Ucrania declararon su disolución y fue reemplazada por la Coalición de Estados Independientes.

TE PUEDE INTERESAR:

Ojo: Detecta @Pemex más 10 mil tomas clandestinas este año; en comparación con las cifras de 2018, se ha reducido el robo de combustible en un 89.8%. https://t.co/AEpXlq5oXM pic.twitter.com/IeXNgNJXEE

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 30, 2022
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLOMéxico }MorenaURSS
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

mayo 19, 2025
Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
Siguiente
Jair Bolsonaro viaja a EE.UU a días de la investidura de Lula da Silva; no entregará la presidencia de forma presencial

Jair Bolsonaro viaja a EE.UU a días de la investidura de Lula da Silva; no entregará la presidencia de forma presencial

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.