lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Consecuencias Ambientales que generó Calica en Quintana Roo ascienden a los 34 mil millones de pesos: Semarnat

Consecuencias Ambientales que generó Calica en Quintana Roo ascienden a los 34 mil millones de pesos: Semarnat

noviembre 14, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó los resultados de un estudio que realizó sobre las consecuencias en el medio ambiente que generó la minera Calica debido a su desmedida explotación, ascendiendo el costo de los daños a 34 mil 650 millones 986 mil 364 pesos.

La dependencia agregó que Calica deforestó un total de 926 hectáreas entre 1985 y 2022 en los predios de El Corchalito y La Rosita, Quintana Roo, además de que la actividad minera de la empresa afectó la calidad del agua de la región.

El impacto que presentan los predios de Calica, atribuido directamente a la remoción de suelo ha sido de tal magnitud que es técnicamente imposible la regeneración de su cobertura vegetal”, refiere el reporte.

El Dictamen de impactos ambientales generados del proyecto de extracción industrial de roca caliza explican que Calica, ahora llamada Sac-Tun, generaron importantes registros de contaminantes en el suelo y agua de los municipios de Solidaridad y Cozumel, debido a la extracción de material pétreo.

Del mismo modo la Semarnat explicó que en la zona del complejo minero existe un sistema de cenotes y ríos subterráneos, los cuales fueron alterados por la actividad desmedida en el lugar, provocando perdida de agua de los mismos.

“Existen elementos que indican una interrupción del flujo regional subterráneo hacia la zona costera como resultado de las grandes retenciones de agua dentro de la minera de Calica, verificada por la caída del nivel freático del acuífero en cenotes costeros”, detalló Semarnat.

El estudió también reveló que las características físicas del agua de los cenotes registran una evidente contaminación, a través de imágenes satelitales indican que, desde 2016 a abril de 2022, la extracción de material pétreo por debajo del nivel freático provocó el aumento de los niveles agua en los predios de Calica, lo que impacta directamente los sistemas subterráneos acuáticos, lo que provocó la destrucción de por lo menos tres cenotes dentro del predio, no obstante, los cuerpos de agua artificialmente creados en ese espacio contribuyen que el agua subterránea sea retenida por encima de lo autorizado en las concesiones otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

No te pierdas:

Movimiento indígena de Quintana Roo interpone demanda colectiva contra Calica por daños contra la salud

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TCALICAMedio HambienteQuintana RooSEMARNAT
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”
Titulares

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”

mayo 19, 2025
Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden
Titulares

Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

mayo 19, 2025
Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades
Titulares

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

mayo 19, 2025
De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden
Titulares

De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden

mayo 19, 2025
Siguiente
INAI ordena a Segalmex transparentar denuncias ante FGR por faltante de 900 mdp

INAI ordena a Segalmex transparentar denuncias ante FGR por faltante de 900 mdp

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.