viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El IFE-INE se convirtió en un instrumento para imponer en México”: Periodista expone al órgano electoral mexicano

El IFE-INE se convirtió en un instrumento para imponer en México”: Periodista expone al órgano electoral mexicano

noviembre 4, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El periodista, Manuel Hernández Borbolla, expuso en redes sociales como el IFE-INE es parte de la agenda neoliberal e instrumento para imponer en México un bipartidismo de derecha, el cual se ha encargado de numerosos fraudes electorales en el país.

“El IFE-INE se convirtió en un instrumento para imponer en México un bipartidismo de derecha, siguiendo el canon neoliberal anglosajón. La prueba más contundente: el fraude de 2006”, indicó el periodista.

Hernández Borbolla precisó que la creación del INE es consecuencia del fraude de 1988, donde el priista, Carlos Salinas de Gortari llegó al poder, pues durante las elecciones presidenciales de ese año, el sistema de cómputo que se utilizó para la contabilidad de los votos sufrió un problema. Las elecciones eran organizadas por la Secretaría de Gobernación, por lo que era un órgano dependiente del estado el encargado del proceso a diferencia de ahora, que es el Instituto Nacional Electoral, el cual sería creado años después con autonomía para evitar injerencias del gobierno en el proceso.

Encargada de esto, estaba la Comisión Federal Electoral encabezada por el entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, asignado por el expresidente Miguel de la Madrid.

De igual manera, indicó que la llegada de Salinas de Gortari se llevó a cabo debido a la creación de un organismo “autónomo” encargado de organizar las elecciones: el IFE.

“Fue parte de las condiciones que puso el PAN para que Salinas se “fuera legitimando” tras el fraude… fue parte del proyecto de “alternancia” planteada dentro del canon neoliberal del consenso de Washington (siguiendo el modelo político anglosajón)”, precisó.

Durante el hilo expuesto en Twitter, el periodista especificó que el IFE se convirtió así en instrumento para imponer en México un bipartidismo de derecha, el cual ha estado “siguiendo el canon neoliberal anglosajón”.

Las fallas del INE

Tras un nuevo fraude electoral en el año 2006 llegó al poder el expanista, Felipe Calderón, quien se encargó de convertir al país en una zona de guerra, dejando miles de muertos a lo largo de México, dejando en evidencia su utilidad al neoliberalismo, no a la democracia,

Las siguientes elecciones fueron lo mismo debido a que comenzó la administración de Enrique Peña Nieto, quien es el presidente con la peor evaluación a un mandatario desde los años 90, cuando empezaron las mediciones.

De igual manera, se reveló que durante la campaña presidencial de Peña Nieto se habría gastado 13 veces más del tope permitido por la ley electoral, sostuvo el presidente de la Comisión de Investigación del caso Monex, Roberto López Suárez, quien estimó que se gastó cerca de 4 mil 599 millones 947 mil 834 pesos. 

A pesar de esto, se validó su elección, e incluso, el consejero del IFE, Sergio García Ramírez, había reconocido conflicto de interés por su cercanía con vinculados al caso Monex.

El consejero del IFE, Sergio García Ramírez, había reconocido conflicto de interés por su cercanía con vinculados al caso Monex. Al final, su voto fue decisivo para validar la elección fraudulenta de Peña. El IFE demostró ser parte de un pacto mafioso.https://t.co/VYOXoKjv7u

— manuel hernández borbolla (@manuelhborbolla) November 4, 2022

Finalmente, el periodista Manuel Borbolla, defendió la reforma electoral y aseguró que no se deben seguir con las instituciones electorales que se tienen actualmente, debido a que operaban como parte del sistema hegemónico y hoy como partido opositor.

TE PUEDE INTERESAR:

Ojo: La jueza federal concedió a la defensa de Emilio Lozoya Austin, exdirector de @Pemex, diferir la audiencia intermedia por el caso Agronitrogenados, luego de que el principal testigo de la defensa falleció. https://t.co/muxqKlPTT2 pic.twitter.com/MTZYDnKNCj

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 4, 2022

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLOIFEINEMéxico
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Ex alumno del IPN sentenciado a 5 Años por pornografía infantil
NOTICIAS DEL DÍA

Ex alumno del IPN sentenciado a 5 Años por pornografía infantil

mayo 22, 2025
Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias
NOTICIAS DEL DÍA

Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias

mayo 22, 2025
Juzgadores opositores intentan robar recursos del Pueblo
NOTICIAS DEL DÍA

Juzgadores opositores intentan robar recursos del Pueblo

mayo 22, 2025
Gobernación reitera compromiso con el diálogo y garantiza elecciones en paz
NOTICIAS DEL DÍA

Gobernación reitera compromiso con el diálogo y garantiza elecciones en paz

mayo 22, 2025
Siguiente
Mi referente político más importante es Andrés Manuel: Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en CDMX

Mi referente político más importante es Andrés Manuel: Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en CDMX

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.