miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Gracias a la 4T y la Sedatu, ejidatarios de San Isidro, Jalisco, recuperan 121 hectáreas que les fueron arrebatadas por empresarios de EE.UU. desde 1939

Gracias a la 4T y la Sedatu, ejidatarios de San Isidro, Jalisco, recuperan 121 hectáreas que les fueron arrebatadas por empresarios de EE.UU. desde 1939

julio 15, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha dado a conoce que la dependencia y la Cuarta Transformación han atendido y finalizado una demanda histórica que se tenía con los ejidatarios de San Isidro, Jalisco, y es que se les ha entregado, después de más de 80 años, el predio El Petacal, con superficie de 121 hectáreas.

Con esta acciones, se confirma que habrá justicia para los campesinos, a los quienes aún les hace falta que se les entreguen 160 hectáreas más, las cuales en estos momentos son ocupadas por cultivos, sin embargo la dependencia federal dará acompañamiento hasta la ejecución de la resolución presidencial firmada desde 1939, cunado se les concedió por concepto de dotación una superficie total de 536 hectáreas.

Meyer Falcón enfatiza que este acuerdo con logrado, es una muestra más del compromiso que tiene el Gobierno de México a favor de las y los ejidatarios de todo el país, los cuales tienen certeza de que se les escucha y atiende.

Atendiendo la demanda histórica del Ejido San Isidro en Jalisco sobre el predio El Petacal, les comparto que la @SEDATU_mx les entregó ayer 121 hectáreas.

Esta acción responde a una resolución presidencial pendiente desde 1939. Acá más información https://t.co/hMoftCTeSZ pic.twitter.com/zTBmFS9IQa

— Román Meyer Falcón (@MeyerFalcon) July 15, 2022

La sucesión de las 536 hectáreas fue firmada por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río, en donde se ordenaba a la empresa estadounidense Amway-Nutrilite la entrega de los terrenos, sin embargo fue hasta tiempos de la 4T cuando se aplicó tal orden.

Los ejidatarios igualmente demostraron que la empresa extranjera, dedicada a la siembra de hortalizas en invernadero, violó sus Derechos Humanos, de propiedad, el agua, la dignidad, el disfrute del agua de lluvia, libre tránsito y de territorio.

El Petacal además ha sido plasmado en la cultura de México, ya que el escritor Juan Rulfo, mencionó el lugar en dos de sus grandes obras: “El Llano en Llamas” y “Pedro Páramo”.

No te pierdas:

Ojo: @MeyerFalcon , titular de la @SEDATU_mx , muestra como Ciudad Juventud, que antes era un baldío en Playa del Carmen, ahora ayuda a que deportistas como Yelmi "La Mexicanita" Sánchez, desarrollen aun más su talento https://t.co/Mxb2dUVX0l pic.twitter.com/UAunNBkPQZ

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) July 15, 2022
Daniel Serrano
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina

mayo 20, 2025
Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados
NOTICIAS DEL DÍA

Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

mayo 20, 2025
Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado
NOTICIAS DEL DÍA

Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

mayo 20, 2025
Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX

mayo 20, 2025
Siguiente
El Perro Tuitazo: diputados también pueden visitar devastación que dejó la guerra contra el narco

El Perro Tuitazo: diputados también pueden visitar devastación que dejó la guerra contra el narco

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.