¡140 mil pesos derrocha, en 15 días, Jorge Álvarez Máynez en pauta digital!
¡Y no paga él, sino Movimiento Ciudadano!
¡Y lo hace a través de una compañía catalogada como “empresa fantasma”!
¡Apenas el año pasado esta empresa recibió más de 50 mdp de parte de MC y sus gobiernos!
Lamentablemente, la opacidad en el manejo de recursos públicos y partidistas sigue infectando a la democracia mexicana.
A través de un reportaje especial de Los ReporterosMx, pudimos develar la relación que el político emecista Jorge Álvarez Máynez Máynez mantiene con una controvertida empresa llamada Nauka Comunicación Estratégica S de RL de CV.

Le cuento la historia, con Datos duros:
A Jorge Álvarez Máynez, desde hace tiempo, le gusta mucho publicitar su imagen en redes sociales.
En lo que va de este mes, de acuerdo con la Biblioteca de anuncios de la red social Facebook, el integrante de Movimiento Ciudadano (MC) ha publicado cerca de una veintena de anuncios en su página.
El Identificador de la biblioteca de Facebook informa que Jorge Álvarez Máynez ha contratado, en 15 días, 17 anuncios, por los cuales ha pagado 140 mil 599 pesos.
Lo curioso es que el político de origen zacatecano no ha gastado ni un solo centavo de su bolsa.

Y es que todos los contenidos pautados, de acuerdo con los datos de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger Live y Threads, es pagada por el partido Movimiento Ciudadano.
En la información que comparte Meta se puede observar que el propio Máynez es el responsable de su página de Facebook, pero, en la administración, es auxiliado por un equipo de 35 personas (34 se encuentran en México y una en Canadá).
¡140 mil pesos derrochados en 15 días para promover la imagen de un político es una barbaridad!

Cabe mencionar que, para ganar 140 mil pesos en México, una persona necesitaría aproximadamente 17 salarios mínimos mensuales, tomando en cuenta que el salario mínimo en 2025 es de 8 mil 364 pesos mensuales.
No obstante, el verdadero epicentro de la controversia en este caso es la empresa Nauka Comunicación Estratégica S de RL de CV.
Y es que esta compañía, que administra la página de Facebook de Máynez, en 2022 fue señalada por el INE como “posible empresa fantasma”.
En aquel entonces, el INE sostuvo que MC habría comprometido un millón 100 mil pesos a través de seis contratos para supuestas pautas publicitarias a favor de diversos candidatos.
La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), en ese momento, aseguró que “al proveedor Nauka, Comunicación Estratégica S de R.L. de C.V., no fue posible localizarlo y en el domicilio fiscal que refirió, se identificó un inmueble desocupado desde hace aproximadamente un mes, que parece ser un restaurante o cafetería”.

Sin embargo, esta alerta temprana del INE fue ignorada por el partido naranja.
Lejos de terminar la relación con Nauka, MC decidió extenderla y profundizarla.
El resultado fue que ambos volvieron a incurrir en anomalías.
En 2024, el Consejo General del INE detectó un contrato de 2 millones 16 mil 120 pesos entre Nauka y Salomón Chertorivski Woldenberg, precandidato único de MC a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por “servicios para pautas”.

La falta de documentación por parte de Chertorivski, sobrino de José Woldenberg, expresidente del extinto IFE, derivó en una multa de 7 mil 261 pesos para MC.
Una sanción menor que, a juzgar por los posteriores movimientos financieros, no disuadió al partido naranja de continuar y estrechar su relación con Nauka.
Los montos desembolsados a Nauka son, cuando menos, asombrosos.
En marzo del año pasado, por ejemplo, Nauka recibió 43 millones 239 mil pesos por “servicio de pauta publicitaria en plataformas” y “servicios de administración de pauta y en comunicación”.
Y dos meses después, en mayo de 2024, MC pagó otros 3 millones de pesos a la misma empresa.
Y para cerrar el semestre con broche de oro, el 1 de julio del año pasado, MC celebró otro contrato por 741 mil 240 pesos más.

Pero la injerencia de esta empresa, catalogada como “fantasma”, no se limita al ámbito partidista.
Esta compañía se les ha arreglado para obtener jugosísimos contratos con gobiernos emanados de MC.
En enero de 2024, Nauka Comunicación Estratégica, S. DE R.L., representada por un personaje llamado Arturo Álvarez Amaral, recibió del Municipio de Zapopan (gobernado por el emecista Juan José Frangie) 3 millones 420 mil pesos por “servicios publicitarios”.
Estamos hablando de que, en el primer semestre de 2024, la empresa que maneja las pautas publicitarias de Jorge Álvarez Máynez en Facebook e Instagram ha obtenido más de 50 millones de pesos de parte de Movimiento Ciudadano.
Ahora bien, la extensión de los contratos de Nauka a gobiernos municipales afines a MC revela un anómalo patrón de reciprocidad y consolidación de redes de poder.

Y es que estos contratos millonarios no solo levantan banderas rojas sobre posibles conflictos de interés, sino que también revelan cómo el poder político en manos de los emecistas ha entretejido una red de proveedores favorecidos.
La persistencia de MC en contratar a una empresa señalada por el INE como “fantasma”, además de los montos estratosféricos dilapidados por en pautas digitales y servicios publicitarios, y la extensión de estos contratos a gobiernos municipales controlados por el partido, develan un patrón preocupante.
La etiqueta de “fantasma” sugiere que la empresa podría carecer de la infraestructura, personal o actividades reales para justificar los servicios por los que es contratada, abriendo la puerta a la simulación de operaciones y el desvío de recursos.
Y eso, sin duda, lo tienen que aclarar Jorge Álvarez Máynez y Movimiento Ciudadano.

Comentarios