Julio César Chávez Jr., conocido boxeador y representante legal de la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH, firmó varios contratos con el Tribunal Electoral de Sinaloa. A pesar de contar con una orden de aprehensión en México, su empresa ha realizado negocios con el tribunal.

Chávez Jr. Fue arrestado el 3 de julio en Los Ángeles, Estados Unidos, bajo acusaciones de operaciones con el crimen organizado y tráfico de armas. La Fiscalía General de la República confirmó que lo buscaban desde marzo de 2023.
El Tribunal Electoral de Sinaloa firmó contratos con la empresa de Chávez entre 2018 y 2024, periodo en que el boxeador ya estaba bajo investigación. Estos contratos incluyen arrendamientos por sumas que van desde 66 mil hasta 801 mil pesos.
Los documentos legales también mencionan a su padre, el legendario boxeador Julio César Chávez González. La empresa ha sido proveedora del gobierno de Sinaloa desde 2017.
A pesar de su situación legal, Chávez Jr. Sigue siendo un contratista del gobierno. Su equipo legal ha interpuesto cinco amparos para liberarlo al regresar a México.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, indicó que Chávez Jr. actuaba como “golpeador” del Cártel de Sinaloa. Según informes, su papel era castigar a miembros del cártel por errores graves.
Chávez Jr. No se presentó a una audiencia programada en Los Ángeles. Su abogado, Michael Goldstein, afirmó no saber su paradero actual. Anteriormente, se había mencionado que estaba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional en Texas.
A pesar de estos problemas legales, Chávez Jr. Recibió una paga significativa por su reciente combate contra el Youtuber Jake Paul. La situación del boxeador sigue siendo incierta mientras las autoridades investigan sus vínculos con el crimen organizado.

Comentarios