El pacto de Ovidio Guzmán con la justicia norteamericana continúa dando de que hablar y es que las reacciones ahora vinieron desde el congreso mexicano.
El senador Joge Carlos Ramírez Marín por el Partido Verde Ecologísta de México aseguró que las autoridades del Gobierno de Trump no pactan con una persona honorable; no es un científico, luchador cívico o académico, sino una persona que a cobrado vidas inocentes, que interrumpió juventudes y acabó con infancias; le están ofreciendo perdón a tales delitos.
Los morenistas concuerdan con el disgusto de la Presidenta de México. En la Mañanera del Pueblo del 3 de julio y el día de hoy Claudia Sheinbaum Pardo dijo: “Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la Fiscalía General de la República, que tiene la orden de aprehensión de esta persona (…) Es algo que está establecido en los acuerdos internacionales“.

Leonel Godoy, diputado por Morena insistió que para proteger testigos era necesario tener en cuenta el tipo de delito; porque cometer cureldad, como sucede con los narcotraficantes, es inconcebible. No puede permitirse que tales crímenes queden sin penalidad y sin reparación de daños.
La líder presidencial enfatizó: “Esta posición no se entiende muy bien por parte de los Estados Unidos; porque por un lado nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tiene una política de no negociar con terroristas y si hay un acuerdo, entonces dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas“
En consecuencia, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador Gerardo Fernández Noroña, consintió con la mandataria; dice que sí es necesario que haya comunicación sobre el caso de Ovidio Guzmán entre la Fiscalía de México y la secretaría del Departamento de Justicia de EU. Y complementó diciendo que el el Gobierno trumpista es muy flexible porque van tras intereses económicos y la preocupación debe ser otra, de fondo.
Comentarios