Vinculan a proceso a Carlos ’N’, de 58 años, por el delito de abuso sexual cometido contra una trabajadora dentro de la empresa Especialistas Nacionales en Tecnología e Innovación (ENTI), ubicada en Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Los hechos ocurrieron el 3 de noviembre de 2023, alrededor de las cinco de la tarde, cuando la víctima —una mujer identificada por las iniciales G.E.Z.C.— se encontraba laborando dentro de las instalaciones de la empresa Especialistas Nacionales en Tecnología e Innovación (ENTI). De acuerdo con la denuncia, el imputado se acercó por detrás, la sujetó con fuerza rodeándola con ambos brazos, frotó su pene contra su brazo derecho en repetidas ocasiones e intentó besarla. Sólo se detuvo al notar la presencia de otras personas.
Ante esto, la víctima presento una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la cual comenzó la investigación y designó la carpeta a, Georgina Gina Lozano Zepeda, jueza del Poder Judicial del EdoMex, quien fue determinó la vinculación a proceso del imputado.

En una audiencia realizada el 26 de junio de 2025, la juzgadora contención medidas cautelares, en las que impuso la firma periódica del imputado dos veces al mes, la prohibición de acercarse a la víctima y la restricción para salir del país. El plazo para el cierre de la investigación complementaria concluye el 20 de agosto.
Este caso ocurre en el mismo entorno donde hace apenas unos días otra trabajadora denunció públicamente haber sido víctima de abuso sexual en la misma empresa. La denunciante, exdirectora de recursos humanos, señaló a uno de los socios de ENTI y, tras hacer pública la agresión, fue despedida. Dicha empresa ha sido relacionada con el círculo familiar del excontralor del estado de Hidalgo, César Román Mora Velázquez, quien fue acusado por desviar millones de pesos del erario publico de Hidalgo.
Esta relación del dueño de ENTI, hermano del excontralor hidalguense, ha despertado sospechas sobre posibles redes de protección e impunidad.
Mientras la justicia avanza, los testimonios de las víctimas exhiben un patrón de violencia estructural dentro de espacios laborales ligados al poder político y empresarial.

Comentarios