martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos sin fuerza laboral para recibir fábricas mexicanas

Estados Unidos sin fuerza laboral para recibir fábricas mexicanas

mayo 20, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Larry Rubin, presidente de la American Society, declaró en conferencia que Estados Unidos no tiene la capacidad para recibir las plantas mexicanas (de fabricación de autos).

En la relación con nuestro país, Estados Unidos busca constantemente hacer inversiones “de este lado”, sin embargo, el presidente de la agencia que se encarga de revisar lo referente a la relación bilateral entre México y nuestro vecino del norte, aceptó que el país de los aranceles, no tiene las condiciones para hacerlo de manera “normal” y se llevará de manera limitada. Aunque los inversionistas seguirán en pie con lo que ya tenían establecido.

Destacó la innegable carencia de mano de obra para poder trasladar la producción hacia los Estados Unidos y sumado a ello, la necesidad de 120 mil transportistas para cargar los productos salientes de las plantas gringas.

“Estados Unidos, lamentablemente, no cuenta con la mano de obra para recibir las plantas que están en México y de igual forma también hace falta más de 120 mil transportistas para sacar los productos de las plantas en la Unión Americana […] Esto lo sabe muy bien la administración del presidente Trump”.

Larry Rubin aceptó que el papel de nuestro país es muy importante y clave, para una relación comercial sólida y las inversiones que generen un mercado competitivo. Apuntó también que el T-MEC es un tratado “robusto” que fortalece el comercio entre las tres naciones involucradas.

El presidente de la American Society, adelanta que el T-MEC tendrá que ser renegociado debido a la reforma al Poder Judicial:

“Ya no sería factible nada más una revisión, sino probablemente se dé una renegociación. Porque las condiciones que México hoy presenta, en particular, con los cambios al Poder Judicial son enteramente diferentes a cuando se negoció el T-MEC”.

Además finalizó asegurando que dicha renegociación, acabará con el tema de los aranceles.

Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia
Jesús Cardona Molina
Tags: CanadáEstados UnidosMano de obraMéxicoNegociacionesT-MEC
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Noroña condena asesinatos de colaboradores de Brugada y pide justicia
NOTICIAS DEL DÍA

Noroña condena asesinatos de colaboradores de Brugada y pide justicia

mayo 20, 2025
Turbulencias en el Capitolio: Trump y el regalo del avión de Qatar en el punto de mira
NOTICIAS DEL DÍA

Turbulencias en el Capitolio: Trump y el regalo del avión de Qatar en el punto de mira

mayo 20, 2025
La Oposición de derecha: Lamentaciones falsas y oportunismo político
NOTICIAS DEL DÍA

La Oposición de derecha: Lamentaciones falsas y oportunismo político

mayo 20, 2025
Gertz Manero sobre familiares de Ovidio Guzmán: “Actuaron con libertad”
NOTICIAS DEL DÍA

Gertz Manero sobre familiares de Ovidio Guzmán: “Actuaron con libertad”

mayo 20, 2025
Siguiente
Acciones, resultados y pruebas. Omar García Harfuch presenta datos de seguridad

Acciones, resultados y pruebas. Omar García Harfuch presenta datos de seguridad

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.