jueves, mayo 8, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Trump y la batalla de Puebla

Trump y la batalla de Puebla

mayo 7, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Algo que parece muy loco platicar en este texto con solo leer el título que hemos asignado. Pero que tiene una gran relación expuesta aquí, pues después de todo parece que los gringos son quienes más celebran el 5 de mayo, aunque al hombrecito naranja no le agrade tanto el significado histórico y político de esa celebración. Bien, hablemos de ello.

Derrota imperialista

Toda la propaganda neoliberal disfrazada de academicismo nos vino a decir que las cosas no eran como nos las habían contado. Dijeron que la victoria de la batalla de Puebla era solamente por suerte y que no tenía relevancia ya que los franceses después habían ganado la guerra, es más que si había un genio en la batalla no era Ignacio Zaragoza sino el buen héroe de los neoliberales don Porfirio Díaz.

Más allá de ese revisionismo académico con fines políticos neoliberales, debemos mencionar que la victoria de Puebla del 5 de mayo de 1862 marcó un hito contra el imperialismo y reforzó ese nacionalismo mexicano tan golpeado por la intervención gringa de 1846-1848 donde nos robaron más de la mitad del territorio.

Pero además, no podríamos entender toda la resistencia chinaca de guerra de guerrillas, que debilitó al segundo imperio mexicano de Maximiliano hasta hacerlo caer, sin la victoria de Puebla. Se había derrotado al entonces ejército más poderoso del mundo en condiciones desventajosas.

Celebración gringa

Hay varios memes donde nos hacen notar que la batalla de Puebla se celebra más en Estados Unidos. Aunque en un primer momento se pudiera entender que se debe a que los gringos vieron con buenos ojos que el imperio de Napoleón III no se expandiera al continente y por eso hay que reivindicar las victorias mexicanas antiimperialistas europeas, claro que si fueran antiimperialistas contra los gringos habría tema, ya no les gustaría, pero esa es otra historia.

Sin embargo, también se debe a la creciente población latina en el país gringo, donde el pueblo mexicano ya tiene varios millones allá. Estas personas se apropiaron de la celebración mexicana como una forma de resistencia ante la discriminación y exclusión de los gringos de derecha (como el naranjita).

Obviamente el capitalismo aprovechó la celebración y ha tratado de resignificarla a algo así como una peda y ya, justo como intentan siempre con la independencia de México acá.

Trumpudo

Hace unos días salió en los medios de difusión de propaganda estadounidense que Trump quiere invadir México con su ejército, pero que en llamada la presidenta más feminista del mundo, Claudia Sheinbaum, le dijo que no, que debía respetar nuestra soberanía.

El hombrecito naranja salió a decir que era porque Claudia le tenía tanto miedo a los narcos. Como seguramente el naranjita no le teme a los narcos gringos a los cuales respeta y protege en su país.

Pero más allá de eso, el naranja no entiende el concepto de soberanía ya que su país tiene una historia fea de intervencionismo y violación de países a diestra y siniestra. Realmente se sienten dueños del mundo.

No queremos a sus soldados que solo vendrían a desestabilizar y hacer crímenes de lesa humanidad sin atacar el verdadero problema. Al hombrecito le vendría bien recordar el 5 de mayo de 1862, derrotamos a los franceses, podemos con los gringos, ¡green go home!

Redes sociales

  • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5   
  • Twitter @CarlitosMarx5
  • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos MendozacolumnaDonald Trumpopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
La falacia de la estadística
Diana Espejel

Incorporar la IA en el área docente

mayo 8, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DEFINIENDO EL RUMBO DE MORENA

mayo 7, 2025
Siguiente
Las bravuconearías de Trump son humo: exportaciones Mexicanas marcan récord histórico y consolidan liderazgo como socio comercial de EE.UU.

Las bravuconearías de Trump son humo: exportaciones Mexicanas marcan récord histórico y consolidan liderazgo como socio comercial de EE.UU.

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.