La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el 90% de las propuestas de madres buscadoras es viable. Esta declaración se dio tras su reunión con el colectivo Red de Eslabones por los Derechos Humanos.

Rodríguez confía en que estas propuestas se incluirán en el próximo periodo de sesiones. La funcionaria subrayó la necesidad de mejorar las investigaciones y los sistemas de búsqueda de desaparecidos en el país.
“Parte de la atención a los familiares de las víctimas de desaparecidos incluye temas de salud y apoyos. También se necesita modernizar los sistemas con tecnología adecuada”, explicó Rodríguez. Aseguró que la mayoría de las propuestas presentadas son viables.
La secretaria destacó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado incorporar estas ideas en las reformas. “Esperamos que para el próximo periodo de sesiones tengamos propuestas legales que obliguen a todos los niveles de gobierno a trabajar en la misma línea”, enfatizó.
Valentina Peralta, representante de los colectivos, presentó cuatro ejes fundamentales. El primero es la investigación y búsqueda, enfocado en las necesidades urgentes de las familias. El segundo eje se centra en el fortalecimiento y atención a las víctimas, con énfasis en la capacitación.
El tercer eje busca influir en las políticas públicas, resaltando la importancia de traducir las experiencias en acciones concretas. Por último, la prevención y la creación de conciencia social son esenciales para evitar que más personas sufran esta tragedia.
Con estas propuestas, las madres buscadoras esperan que el gobierno adopte éstas medidas para combatir las desapariciones.

Comentarios