Fue aprobada la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbuam en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión por Comisiones Unidas del Senado de la República.
El dictamen de ley ahora será publicado en la Gaceta Parlamentaria y la próxima semana se prevé su votación en el pleno, de ahí será enviada a la Cámara de Diputados.
Resultado de una sesión conjunta, las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos aprobaron el documento de 311 páginas.
Durante su discusión, la oposición argumentó que bajo el pretexto de prohibir la propaganda extranjera se busca la censura, argumento que en la mañanera fue desmentido por la Presidenta:
“En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”, dijo Claudia Sheinbaum en relación a las atribuciones de la Agencia de Transformación Digital.
Lo que sí considera la iniciativa es el combate a los anuncios que provocaron una indignación este fin de semana, aquellos transmitidos por televisoras como Azteca y Televisa donde la secretaria de seguridad de Estado Unidos, Kristi Noem, estigmatizan a migrantes.
Ahora será responsabilidad de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, encabezada por Gerardo Fernandez Noroña, difundir el documento que tendrán que leer todos los senadores antes de su aprobación en el pleno.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Comisiones Unidas del Senado aprueban la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para evitar propaganda extranjera y de odio en medios de comunicación. Ahora pasará al Pleno para su discusión y… pic.twitter.com/iyRqarZUlr
— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) April 24, 2025
Comentarios