Este miércoles, durante la mañanera del pueblo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció que a partir del 1 de mayo entrará en operación la Línea de las Mujeres, una línea telefónica de atención que brindará acompañamiento inmediato ante urgencias, emergencias o casos de violencia, además de orientar sobre el ejercicio de los derechos de las mujeres en todo el país.
“Será una herramienta de atención directa, sensible y profesional, enfocada en proteger, informar y canalizar con prontitud cada caso”, explicó Hernández.
Junto a este anuncio, también informó que el mismo día iniciará el registro nacional para el proyecto ‘Abogadas de las Mujeres’, una iniciativa que busca incorporar a mujeres profesionales del derecho en las 32 entidades federativas con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia con perspectiva de género.
El programa comenzará con 838 abogadas, quienes brindarán asesoría jurídica, acompañamiento integral y litigio estratégico a mujeres que enfrenten situaciones de violencia o discriminación, además de facilitar procesos legales para el ejercicio pleno de sus derechos.
“Queremos que haya una abogada en cada municipio, en cada comunidad, que sea cercana, empática y eficaz en la defensa de las mujeres. Porque el acceso a la justicia no puede ser un privilegio ni estar condicionado por la ubicación o los ingresos”, señaló la funcionaria.
En un enlace en vivo desde Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia expresó que su estado se sumará de manera entusiasta a la iniciativa, comenzando en 16 municipios, con el objetivo de llevarla posteriormente a toda la entidad, en coordinación con los programas federales y locales.
“Con emoción nos sumamos plenamente a esta iniciativa”, dijo la mandataria, al destacar la necesidad de acciones estructurales y permanentes en beneficio de las mujeres morelenses.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que la entidad apoya plenamente estas estrategias de protección a las mujeres y detalló que los Centros Libres de Violencia en la entidad se fortalecerán mediante su articulación con las casas Carmen Serdán, así como mediante acciones de descentralización de la Fiscalía y acercamiento de la procuración de justicia en zonas rurales y urbanas.
Debes leer:

Comentarios