Era urgentemente necesario que Alito, en persona, anunciara, a punto del paroxismo, en Veracruz que todos los municipios cuentan con un candidato priista para la contienda del 1 de junio, aunque no así los representantes de casilla, que todavía le faltan bastantes.
Luego de la renuncia de más de 3 mil jóvenes priistas al tricolor en Puebla, Alito debe decir públicamente que no le dolió, aunque mediáticamente fue un gran golpe que el dos por ciento de los militantes registrados haya renunciado al partido, sobre todo en la víspera de las elecciones y en medio de una etapa de decadencia sin precedente en esa organización.
El ex dirigente de la Red de Jóvenes X México–Puebla, Claudio Bañuelos acusó a la dirigencia encabezada por Néstor Camarillo Medina de conducir al partido bajo actos de corrupción y simulación.
Señalaron que el PRI ha dejado atrás la apertura hacia los grupos de jóvenes, por ello tomaron la decisión.
“No basta tener el control total del partido sino que ahora las posiciones que antes eran para los sectores y organizaciones ahora son ocupadas por un único personaje”, señaló el ex líder.
Horas antes Hiram Cabrera González presidente estatal de la Red Jóvenes X México-Puebla denunció un mal uso del logotipo de la organización por actos que no fueron autorizados. Desde el 31 de marzo se realizó el relevo de la dirigencia estatal RJXMX a través de lo que declara el partido son reglas claras, aunque nada democráticas.
El PRI tiene como bandera principal el pasado. Acudiendo al amparo de la desmemoria de la sociedad mexicana, lanza frases como Con el PRI estábamos mejor, el PRI sí sabe gobernar, o simplemente El PRI tuvo errores, no es perfecto.
En un alarde febril por el pasado, a la candidata del tricolor a la presidencia municipal de Veracruz, Carolina Gudiño, se le ocurrió evocar los gloriosos tiempos de Fidel Herrera Beltrán, uno de los gobernadores priistas más corruptos de la historia, provocando un estruendoso aplaudo, como si todo estuviera ensayado.
Las ideas del PRI se han agotado de manera tan evidente que creen burlar la memoria y sortean la historia como si se tratara de un obstáculo, ahora surge el absurdo planteamiento de Alito de que las casetas de peaje no cobren durante las vacaciones de Semana Santa, luego de que cientos de gobernadores priistas se volvieron millonarios con las concesiones de carreteras que construían a sobreprecio, con enormes dádivas a los constructores privados y negocios paralelos en caminos que costaban hasta 10 veces su valor real.
También, dentro de los ataques de desmemoria del PRI, está la propuesta de cancelar el Fobaproa que creó el presidente priista Ernesto Zedillo, donde pudo beneficiar a varios políticos como si fuesen damnificados, entre quienes se encontraba Vicente Fox y sus hermanos.
Lo priístas proponen bajar el IVA del 16 al 10 por ciento, luego de que ellos fueron quienes lo impusieron y aumentaron. Hay fotos y videos donde sus legisladores celebrando la aprobación, con señas soeces, de ese incremento en el Congreso.
El PRI convoca a destruir lo que ellos crearon confiados en que la población no recuerda que fueron sus creadores. Están conscientes de que fueron disposiciones antipopulares y ahora quieren mostrarse cercanos a la agente para destruir lo que, al parecer, se decidió y erigió solo, como si se tratara de hongos y no de intereses, complicidades y delitos impunes. Para ellos no hay olvido ni contradicción, simplemente un golpe de timón, en el que nadie cree.
En un acto de cinismo sin precedente, del que todos deben tener conciencia, porque saber esto los coloca en el verdadero archivero polvoso de la historia a los priistas en general y a su líder, en particular, lo exhibe como un paciente de hospital siquiátrico.
Lo cierto es que podría dejar su registro en el intento por ganar en las urnas en la competencia por las presidencias municipales de Veracruz, que son un verdadero estorbo en el calendario de decadencia del tricolor, pero no solo deben tratar de tomarla como una gris competencia , que en realidad no existe sino como un escenario para hacer creer que están vivo denunciando fraude electoral en municipios como Veracruz, Xalapa, Boca del Río y en el sur del estado donde tiene puntos sensibles la gobernadora de la entidad.
Participar en las elecciones de la renovación de las alcaldías de Veracruz no es sólo un esfuerzo priista sino un auténtico sacrificio. El desgaste que conlleva participar en las elecciones de Veracruz, reduce las posibilidades de participación en las elecciones intermedias de 2027, con registro, porque la derrota del PRI el 1 de junio, es inevitable.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios