El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina (SEMAR), informó sobre los avances en la construcción y mantenimiento de las vías férreas en las líneas ‘K’ y ‘FA’, así como en el desarrollo de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El Vicealmirante Juan Carlos Vera González, director del Corredor Interoceánico, detalló que este proyecto busca consolidar una plataforma logística multimodal para impulsar el desarrollo económico y social de la región.
El Vicealmirante igualmente explicó que la construcción de la línea del Tren Interoceánico, que conectará Huimanguillo, Tabasco, con la Refinería Olmeca de Dos Bocas, está proyectada para concluir en el último trimestre de 2026.

En cuanto a la Línea ‘K’, la más extensa del Corredor Interoceánico y que conecta Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, reporta un avance del 65%, con una fecha estimada de finalización en el segundo trimestre de 2026.
Asimismo, se informó que a lo largo del Istmo de Tehuantepec existen 10 Polos de Desarrollo, de los cuales 8 ya fueron licitados:
🔹 4 en Veracruz
🔹 6 en Oaxaca

En cuanto a su vocación productiva, los polos Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II y Salina Cruz estarán destinados a la industria de distribución de vehículos y autopartes, lo que impulsará la inversión y generación de empleo en la región.
Debes leer:

Comentarios