La Central de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca forma parte del proceso de renovación de la infraestructura de la CFE y la transición de energías más limpias.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor fueron las encargadas de supervisar la entrada en operación comercial del CCC Salamanca.
Una vez que la Central de Ciclo Combinado entre en acción tendrá una capacidad instalada e 927.10 MW y beneficiará a 5 millones de habitantes, equivalente a 541,426 hogares en palabras de la titular de Energía.
El impacto ambiental reflejará una reducción, debido a que se producirá energía de forma más eficiente a través de la combinación de gas natural y vapor de agua.

La CCC Salamanca evitará la producción de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a retirar 750 mil automóviles de circulación. También se verá reducido el consumo anual de agua en 7.8 millones de metros cúbicos, suficiente para suministrar el líquido a 130 mil hogares.
La modernización de la subestación eléctrica Salamanca es parte de la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que además de fortalecer a la CFE, también beneficiara a los pobladores del Bajío con tarifas justas impulsando su crecimiento y desarrollo.

Comentarios