La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la delincuencia organizada no es un problema exclusivo de México, sino que también está presente en Estados Unidos, donde existen redes criminales dedicadas a la distribución de drogas, como el fentanilo.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo cuestionó a quienes intentan responsabilizar únicamente a México del tráfico de drogas y señaló que el problema debe abordarse de manera bilateral.
“Lo que hemos estado planteando es que en EE.UU. también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas”, enfatizó la mandataria.
📹 #Vídeo | Tras la detención en México de un ciudadano estadounidense con armas y drogas, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que EE.UU. debe enfocarse en combatir al crimen organizado que opera en su territorio y distribuye sustancias ilícitas.
Asimismo, destacó que el tráfico de drogas no termina en la frontera, pues dentro de EE.UU. hay estructuras criminales que se encargan de la distribución de estupefacientes. “Si no, ¿quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de EE.UU.?”, cuestionó, subrayando que el consumo masivo de esta droga es una crisis que afecta principalmente a la nación vecina.
En este sentido, Sheinbaum recalcó que la colaboración entre ambos gobiernos debe ser equitativa, no solo proporcionando información de inteligencia a México, sino con acciones concretas dentro del territorio estadounidense.
“No solo es que EE.UU. colabore con información e inteligencia para las detenciones en México, sino que también haga su trabajo en EE.UU. para evitar el tráfico de estupefacientes en su país”, declaró.
La presidenta insistió en que el fenómeno del narcotráfico no puede abordarse unilateralmente, ya que la demanda y distribución de drogas en EE.UU. es un factor clave en el problema. “Si el tema es que el consumo principal de droga está en EE.UU., esto no es de ahora. Lo nuevo es el fentanilo”, concluyó.
Comentarios