Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, entregó los listados de las candidaturas del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF) al Instituto Nacional Electoral (INE), la tarde noche de este miércoles.
Al acto protocolario asistieron la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, así como el consejero Jorge Montaño, quien encabeza la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.
Fueron las listas de candidatos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, las que Noroña entregó en su carácter de presidente del Senado.

El Poder Judicial mismo ha sido un antagonista, sino ha hecho todo lo posible porque este proceso no se lleve a cabo. A tal grado que se atrevió a votar el cambiar artículos de la Constitución sin tener facultad alguna para ello, y fue todavía más lejos al pretender que podía echar atrás esta reforma con una mayoría calificada de 6 en un pleno de 11, lo cual era ya el colmo del desparpajo”, denunció Fernández Noroña.
Y es que el propio Comité de Evaluación del PJF se había negado en múltiples ocasiones continuar con el proceso de la Elección Judicial 2025, lo que orilló al Tribunal Electoral a ordenar al Senado a atraer la insaculación para la elección de candidaturas del Judicial.
Noroña entregó un paquete con los listados y anexos que contienen:
- Listados del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial
- Listado del pase automático: 74por ciento
- Listado del cumplimiento de ejecutorias que ejercen su derecho y juicio político e impugnaciones
- Poder Legislativo insaculó: 1416
- Poder Ejecutivo: 1430
- Poder Judicial: 955
- Jueces en funciones: 195
- Magistrados en funciones: 195
- Interinos del CJF: 11
- Jueces: 21
“A partir de la entrega de estos listados, la Cámara de Senadores termina su función como órgano auxiliar del INE. Nosotros no tenemos más tarea, ejerceremos nuestro derecho de difundir la fecha de la elección y convocar a la gente participación y nada más, no intervendremos en un proceso que queda en manos del órgano electoral en el cual confiamos plenamente y de la voluntad del pueblo”, señaló Noroña.
Por su parte, la consejera presidenta del INE, hizo el siguiente llamado:
Les invito con mucho respeto pero con firmeza a ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia estricta de las reglas electorales, ese es el respeto de la ley de la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar el 1 de junio. Salgamos todos a votar este 1 de junio”, declaró Taddei.

Comentarios