En el actual escenario internacional, el mundo multipolar se consolida como una vía para equilibrar las relaciones globales y garantizar la soberanía de las naciones. Así lo expresó el embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, quien destacó la importancia de que ninguna nación quede en desventaja ante las transformaciones geopolíticas.
Sofinskiy enfatizó que para lograr un desarrollo sostenible, justo y seguro, es necesario que ningún país o pueblo sea marginado o humillado en el proceso de reconfiguración global. En este sentido, el diplomático señaló que naciones como México y otras del Sur Global tienen derecho a fortalecer su independencia y crecimiento, basándose en relaciones internacionales equitativas y alejadas de imposiciones externas.
El embajador subrayó que la base jurídica del mundo multipolar debe ser la Carta de la ONU, garantizando así un marco de respeto mutuo entre los Estados y evitando el predominio de intereses unilaterales que históricamente han condicionado el desarrollo de los países emergentes.
México y su papel en la nueva geopolítica
La visión expuesta por Sofinskiy coincide con la postura de la Cuarta Transformación, que ha buscado fortalecer la soberanía nacional y consolidar relaciones internacionales más equitativas. El actual gobierno ha impulsado un enfoque multilateralista y de cooperación estratégica, reforzando alianzas con naciones del Sur Global y promoviendo un comercio internacional más justo.
El mensaje del embajador ruso refleja la relevancia de México en este nuevo contexto global, donde se privilegia el respeto a la autodeterminación y la integración en condiciones de igualdad.
Debes leer:

Comentarios