La gobernadora Delfina Gómez Álvarez recibió el respaldo de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, quienes expresaron su apoyo a las acciones realizadas en el marco de la “Operación Atarraya”.
Esta operación forma parte de la estrategia de investigación desarrollada por las autoridades federales y estatales en materia de seguridad y procuración de justicia en el Estado de México.
Los inmuebles asegurados, ubicados en 20 municipios, según el intercambio de información de este mecanismo, contaban con expedientes de investigación previos a los operativos realizados.

La Fiscalía de Justicia del Estado de México y otras instituciones federales y estatales registraron mil 337 conductas delictivas en establecimientos tipo “barberías”, entre el 1 de enero del 2022 y el 6 de febrero del 2025, estos lugares estaban relacionados en casos de homicidio, feminicidio, secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; así como violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; lesiones por arma fuego o instrumentos punzo cortantes; y denuncias por delitos contra la salud.
Un punto importante son los señalamientos de “siembra de drogas” que se difundieron en redes sociales contra elementos que participaban en estos operativos el viernes 7 de febrero. Ante ello la Fiscalía mexiquense inició la investigación de oficio a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes. Además, como medida precautoria fueron separados de sus cargos el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca.

El 13 de diciembre de 2024 inició la “Operación Atarraya” con el objetivo de intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas como la extorsión, trata de personas o el consumo y trasiego de droga.
Se realiza con la participación conjunta de autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional; así como la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía de Justicia mexiquense.

Comentarios