viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Rojo Mexicano, Sangre de Nopal

Rojo Mexicano, Sangre de Nopal

febrero 7, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Entre las maravillas que México ha dado al mundo se encuentra  una que es y ha sido  un regalo para el disfrute de la retina humana. Se trata de la grana cochinilla (Dactylopius Coccus) llamada en náhuatl  nocheztli que significa “sangre de nopal” y en mixteco ndukun que quiere decir “insecto sangre”. Este es el rojo más intenso que existe en el planeta.

La Cochinilla es un insecto que vive y reproduce en los Nopales, produciendo el ácido carmínico como un mecanismo de defensa frente a depredadores como las hormigas. La manera como se cultiva es que la  Cochinilla viva se mete en unos sacos de tela que se depositan sobre la hoja del Nopal y a los pocos días estos sacos son retirados y puestos en una nueva hoja. En poco tiempo, los insectos de menor tamaño pasan a través de esta tela que es muy fina, hasta la superficie del nopal y el insecto clava su pico.

Después de aproximadamente tres meses, se hace la recolección con una cuchara de mango alargado para raspar con cuidado la hoja o paleta y desprender a la cochinilla hembra ya madura, que se deposita en un recipiente apropiado.

Este método natural cuyo origen es prehispánico, fue el más exportado de la Nueva España durante el siglo XVI, después del oro y la plata porque por mucho tiempo habían buscado conseguir intensos tonos rojos que perduraran en el tiempo y que se fijaran a textiles finos como la lana y la seda. Fue en los Estados de Tlaxcala, Puebla y Oaxaca en donde se originó y cultivó de manera más intensa este tesoro granate.

El color rojo significa vida, pasión, fuego, pero en la época virreinal,  era un símbolo de poder, asociado principalmente a las altas jerarquías de la iglesia y la monarquía. Este uso del rojo como símbolo de valía, pureza y grandeza proviene de los romanos. Tiempo después esta simbología fue copiada por la Iglesia católica.

Aparte de la industria textil, que es donde tuvo su uso más extendido, pintores famosos como Rubens, Velázquez y el Greco, entre otros, también usaron pigmentos basados en la grana cochinilla para agregar colores únicos en sus obras.

En la Revista Digital Ciencia UNAM se afirma que hace algunos años se realizó un estudio científico que analizó el ADN mitocondrial de las muestras de grana cochinilla de Oaxaca y de Perú y que los resultados mostraron que la variedad genética procedente de Oaxaca es más antigua y más diversa. Ello confirma que el insecto tintóreo domesticado es originario de la región mesoamericana correspondiente al actual Estado de Oaxaca. 

Con tantos productos chinos de mala calidad pero baratos la producción de cochinilla también se vio afectada y casi desapareció. El surgimiento de tintes artificiales hizo casi imposible competir con anilinas baratas. Esperemos que la grana cochinilla sea revalorizada por el gobierno de México, debido a sus aspectos históricos, culturales, ambientales, técnicos y económicos.

Ojalá regresemos a lo natural y amigable con el medio ambiente y compremos textiles tradicionales de los artesanos mexicanos indígenas quienes todavía utilizan esta maravilla universal.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: CochinillacolumnaGina Chávezopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pastillas de amnesia del Doctor Zedillo

mayo 9, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
Siguiente
Autoridades de Playa del Carmen rescatan a menor de seis años que era torturado por su padrastro

Autoridades de Playa del Carmen rescatan a menor de seis años que era torturado por su padrastro

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.