En un esfuerzo coordinado para fortalecer la seguridad y construir una cultura de paz en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la destrucción de 218 armas de fuego, entre ellas 153 largas y 65 cortas, así como mil 90 juguetes bélicos, en un evento realizado en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca.
La mandataria estatal destacó la importancia de esta acción como un mensaje claro contra la violencia, subrayando que “las armas se destruirán como un símbolo de que no queremos que las niñas, niños y jóvenes estén en medio de la violencia; queremos construir un Morelos de paz”.
Este evento es resultado de los esfuerzos conjuntos entre autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de evitar que las armas aseguradas vuelvan a circular y representen un riesgo para la población.
En su intervención, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que el gobierno estatal trabaja en acciones concretas para reducir las conductas delictivas, entendiendo sus causas y contextos, con el fin de consolidar una sociedad más segura.
Por su parte, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, destacó que “la relevancia en la destrucción de este armamento asegurado radica en que, para lograrlo, han sido necesarios grandes esfuerzos, profesionalismo y sacrificio por parte de soldados, marinos, cuerpos de Policía, Guardia Nacional y autoridades judiciales, que en no pocas ocasiones arriesgaron su vida para cumplir con esta importante tarea”.
Desde el ámbito educativo, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, subrayó que esta acción representa un compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil, al promover valores de convivencia pacífica y responsabilidad social.
Además, Santiago Segui Amortegui, representante de la Secretaría de Gobernación (Segob), reiteró la plena comunicación entre el gobierno federal y la administración estatal para reforzar la seguridad en la entidad a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
Los juguetes bélicos, recolectados a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, fueron entregados por familias de distintos municipios, incluyendo Amacuzac, Xochitepec, Ayala, Miacatlán, Axochiapan, Emiliano Zapata, Temixco, Jojutla, Yecapixtla y Cuernavaca.
Esta medida busca inculcar desde la infancia una cultura de paz, reemplazando la agresión simbólica con prácticas lúdicas saludables que fortalezcan el tejido social y fomenten la convivencia armónica.
Para cerrar la jornada, González Saravia presenció la destrucción de dos armas de fuego, acompañada de autoridades de los tres niveles de gobierno, el Poder Legislativo local, la Guardia Nacional, estudiantes y ciudadanos, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de Morelos.
Debes leer:
Comentarios