miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Montajes peores que los de Loret: La Presidenta Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar y analista de precursores de la Marina, desmantelan “reportaje” mal fabricado del NYT

Montajes peores que los de Loret: La Presidenta Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar y analista de precursores de la Marina, desmantelan “reportaje” mal fabricado del NYT

enero 2, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La mañana de este jueves, durante la primera mañanera del pueblo del 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó una sección de su rueda de prensa matutina para desmentir un tendencioso “reportaje” del New York Times, en el que se mostraron presuntas evidencias sobre como un grupo delictivo “realiza” fentanilo en lo que evidentemente es una estufa doméstica y con evidentes faltas de “seguridad” para manipular los presuntos precursores químicos.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS-Bienestar), Alejandro Svarch Pérez, presentó un informe detallado sobre la toxicidad del fentanilo, desmintiendo la narrativa presentada en el reportaje de The New York Times sobre supuestos laboratorios del Cártel de Sinaloa dedicados a la producción de esta droga.

Durante el informe, Svarch Pérez destacó los riesgos asociados al manejo del fentanilo:

  • La dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos, equivalente a tan solo tres o cuatro granos de sal.
  • Es 50 veces más potente que la morfina y puede comprometer la vida de quien lo manipule de forma inadecuada.
  • No existe evidencia científica sobre un fenómeno llamado “tolerancia letal a la toxicidad”.
  • La producción de esta sustancia requiere equipos especializados con sistemas de ventilación profesional, no simples instalaciones caseras.

#MañaneraDelPueblo | Juana Peñaloza Ibarra, química analista de recursos en capo de la @SEMAR_mx, explicó por qué "no existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el articulo de @nytimes documenta un laboratorio de síntesis" de #Fentanilo:… pic.twitter.com/EsI9MxD7c8

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 2, 2025

La química analista de precursores de la Secretaría de Marina (SEMAR), Juana Peñaloza Ibarra, realizó un análisis de los videos publicados el pasado 29 de diciembre en el reportaje “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”. Entre las observaciones más destacadas, Peñaloza señaló:

  • Ausencia de materiales esenciales: No se identificaron los principales precursores químicos necesarios para sintetizar fentanilo.
  • Falta de medidas de protección: Las personas en los videos manipulaban supuestos compuestos químicos sin el equipo mínimo requerido, como respiradores autónomos y guantes especializados.
  • Incongruencias en las condiciones del laboratorio: El espacio mostrado carecía de infraestructura adecuada para la producción de fentanilo, como sistemas de extracción de vapores tóxicos.

Peñaloza agregó que los supuestos “cocineros” del video utilizaban utensilios domésticos en un entorno que incluía salsas, bebidas alcohólicas y electrodomésticos, lo cual resulta inconsistente con los requerimientos reales de un laboratorio de drogas sintéticas.

Tras 30 segundos, persona que manipula fentanilo hubiera quedado fulminado

Svarch Pérez afirmó que, si el material presentado realmente mostrara la síntesis de fentanilo, las personas involucradas hubieran sucumbido en segundos ante los vapores tóxicos generados durante el proceso químico. Además, subrayó que existe un fenómeno de “fetichismo de la mercancía”, impulsado por la representación caricaturesca en series y medios internacionales.

#MañaneraDelPueblo | @AlexSvarch explicó que "si hubiera sido #Fentanilo" lo que se estaba produciendo en los videos presentados por el @nytimes "la persona que estaba haciéndolo "hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado producto de los vapores que presenta la… pic.twitter.com/kaUGQeVPMt

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 2, 2025

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Gobierno de México, en coordinación con las instituciones de seguridad, desmantela laboratorios relacionados con la producción de drogas sintéticas y continuará investigando cualquier delito grave en esta materia.

Finalmente la mandataria mexicana, mencionó que el “reportaje” del NYT se produce “a partir de información que no es creíble” y detalló que es falsa la afirmación del reportaje que dice que la persona que fabricaba el supuesto fentanilo “tenía tolerancia a la droga letal”. “Si hubiera tolerancia a la droga letal pues no habrían las muertes por fentanilo que hay en Estados Unidos”, sentenció.

Debes leer:

Ariadna Montiel nuncia el inicio de pagos de programas de bienestar para el bimestre enero-febrero 2025
Daniel Serrano
Tags: Alejandro SvarchClaudia SheinbaumFentaniloIMSSJuana Peñaloza IbarramañaneraMarinaSeguridad
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina

mayo 20, 2025
Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados
NOTICIAS DEL DÍA

Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

mayo 20, 2025
Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado
NOTICIAS DEL DÍA

Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

mayo 20, 2025
Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX

mayo 20, 2025
Siguiente
Adelfo Regino Montes presenta puntos clave de la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos

Adelfo Regino Montes presenta puntos clave de la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.