martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » AMLO anuncia campaña para promover siembra y autoconsumo de alimentos

AMLO anuncia campaña para promover siembra y autoconsumo de alimentos

mayo 4, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Como parte del Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC), el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que regresando de su gira por Centroamérica y el Caribe, recorrerá México para reunirse con agrónomos y productores de alimentos para comenzar a promover la siembra de autoconsumo.

“Voy a recorrer el país, porque me voy a reunir con agrónomos, con extensionistas que tenemos en todo el país, para que echemos a andar toda una campaña para producir para el autoconsumo; a sembrar maíz, a sembrar frijol, a sembrar lo básico”, mencionó el mandatario.

#ConferenciaPresidente | AMLO anunció regresando de su gira por Centroamérica se reunirá con agrónomos y expertos para promover la sembra para auto consumo pic.twitter.com/RijRz3T4MD

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) May 4, 2022

La siembra para autoconsumo es algo común en el interior de la República y además de la alimentación familiar tiene como ventaja el usar las semillas para el siguiente ciclo de siembra, alimentar ganado, venta local y almacenaje.

Los principales granos que se dedican al autoconsumo son los granos básicos: maíz, frijol, sorgo y trigo. Claramente el maíz es el que más se destina al autoconsumo, pues este grano es la base de nuestra alimentación.

Cifras oficiales del Gobierno de México señalan que de la producción total siembra, una cuarta parte sería destinada al autoconsumo, siendo Estado de México, Guerrero y Oaxaca los estados con mayor uso de esta estrategia.

Especialistas en agronomía también han enumerado algunos de los beneficios de los llamados huertos caseros, los cuales benefician tanto la salud de los pobladores como su economía, ya que pueden tener variedad de verduras y legumbres para consumo propio, sabiendo que fertilizantes se han usado y con certeza de que no tienen pesticidas.

Sumado a que las personas adquieren conocimientos sobre verduras y se puede disponer de más variedad de la que hay en supermercados.

Daniel Serrano
Tags: 4TAutoconsumoInflaciónmaízmañanerasiembra
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Gobierno y empresarios de Puebla unen fuerzas para impulsar el desarrollo económico
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno y empresarios de Puebla unen fuerzas para impulsar el desarrollo económico

mayo 20, 2025
Guardia Nacional desmantela 133 ‘Cachimbas’ en la lucha contra el huachicol
NOTICIAS DEL DÍA

Guardia Nacional desmantela 133 ‘Cachimbas’ en la lucha contra el huachicol

mayo 20, 2025
Trasladan vehículo presuntamente implicado en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
Titulares

Trasladan vehículo presuntamente implicado en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!
Titulares

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!

mayo 20, 2025
Siguiente
Profesor de la Universidad Veracruzana da cátedra de machismo

Profesor de la Universidad Veracruzana da cátedra de machismo

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.