martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Marcela Figueroa rinde informe de seguridad en el que se destaca una reducción del 18% en el promedio de homicidios dolosos diarios

Marcela Figueroa rinde informe de seguridad en el que se destaca una reducción del 18% en el promedio de homicidios dolosos diarios

noviembre 12, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

n el más reciente Informe de Seguridad presentado por Marcela Figueroa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante la conferencia matutina de la presidenta, se destacó una tendencia a la baja en el delito de homicidio doloso en México. De acuerdo con Figueroa, entre 2015 y 2018 se registró un preocupante ascenso en la incidencia de homicidios, alcanzando un promedio de 100.9 homicidios diarios. Sin embargo, en 2024 esta cifra ha descendido a un promedio de 83 homicidios diarios, reflejando los resultados de las estrategias de seguridad implementadas en el país.

Además, el informe reveló que en octubre de 2024 se observó una reducción del 18% en el promedio diario de homicidios comparado con el mes de febrero de 2019, evidenciando una mejora continua en los indicadores de seguridad. Figueroa subrayó que, aunque el panorama en general es alentador, ciertos estados aún concentran una alta proporción de homicidios en el país. En el periodo de enero a octubre de 2024, siete entidades federativas concentraron el 50% de los homicidios: Guanajuato (10.3%), Baja California (8%), Estado de México (7.6%), Chihuahua (6.7%), Jalisco (6%) y Guerrero (5.4%).

#MañaneraDelPueblo | Marcela Figueroa (@Maffiguer), Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (@SESNSP), detalló que de enero a octubre de 2024, 7 entidades federativas concentraron el 50% de los homicidios en el país:

➡️Guanajuato: 10.3%
➡️Baja California:… pic.twitter.com/XuSLh4BX9J

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 12, 2024

Un caso particular fue Sinaloa, que experimentó un aumento drástico en homicidios durante septiembre y octubre de 2024. La entidad pasó de tener un promedio diario de homicidios de 0.93 entre enero y agosto, a un alarmante 5.77 en octubre. Este incremento se debió, según Figueroa, a una pugna entre grupos de la delincuencia organizada. A pesar de ello, en noviembre se ha registrado un descenso preliminar con un promedio diario de 3.91 homicidios, lo cual representa un esfuerzo constante por mitigar el impacto de la violencia en esa región.

#MañaneraDelPueblo | La incidencia delictiva del fuero federal tuvo una reducción de 22.1% de enero a octubre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2019

➡️Delitos contra la Ley General de Salud y Código Penal Federal: -28%
➡️Delitos contra la Ley Federal Contra la… pic.twitter.com/ENOxWfAnVB

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 12, 2024

Figueroa también informó sobre la reducción general en la incidencia de delitos de alto impacto en el país. De enero a octubre de 2024, estos delitos disminuyeron un 35.8% en comparación con el mismo periodo de 2019. Entre los descensos más destacados están el homicidio (-12.8%), feminicidio (-13.9%), lesiones dolosas por arma de fuego (-19.6%), secuestro (-72%) y robos con violencia (-40.1%). No obstante, hubo un aumento del 13.5% en el delito de extorsión, que las autoridades están monitoreando de cerca.

Finalmente, los delitos del fuero federal mostraron una disminución del 22.1% en los primeros diez meses de 2024 en comparación con 2019. Los delitos relacionados con la Ley General de Salud y el Código Penal Federal bajaron en un 28%, mientras que los relacionados con la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada descendieron un 6.5%, y aquellos vinculados a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se redujeron en un 1.2%.

Sigue leyendo…

Gobierno implementa descuentos en transporte y becas para impulsar la educación en el Estado de México
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia Sheinbauminforme de seguridadmañaneraMarcela FigueroaMéxico
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Estados Unidos sin fuerza laboral para recibir fábricas mexicanas
Titulares

Estados Unidos sin fuerza laboral para recibir fábricas mexicanas

mayo 20, 2025
Gobierno de la CDMX condena ataque directo que cobró la vida de colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno; se investigan los hechos
Titulares

Gobierno de la CDMX condena ataque directo que cobró la vida de colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno; se investigan los hechos

mayo 20, 2025
Arte, cultura y tequios: Gobierno de México refuerza estrategia de seguridad desde las causas
Titulares

Arte, cultura y tequios: Gobierno de México refuerza estrategia de seguridad desde las causas

mayo 20, 2025
El peso mexicano, amanece poderoso
Titulares

El peso mexicano, amanece poderoso

mayo 20, 2025
Siguiente
Con la 4T, la educación es un derecho: Mario Delgado y Alejandro Armenta se reúnen para planear la ampliación de la educación superior en Puebla

Con la 4T, la educación es un derecho: Mario Delgado y Alejandro Armenta se reúnen para planear la ampliación de la educación superior en Puebla

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.