martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » A través de una carta y sabiendo que nunca sería electo por el pueblo, el ministro Ortíz Mena presenta su renuncia a la SCJN

A través de una carta y sabiendo que nunca sería electo por el pueblo, el ministro Ortíz Mena presenta su renuncia a la SCJN

octubre 29, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena anunció su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), decisión que notificó al Senado de la República a través de una carta donde expresó sus razones. La dimisión tendrá efecto el 31 de agosto de 2025.

En su carta, Gutiérrez Ortiz Mena explicó que la reciente reforma constitucional, que acorta su mandato y abre la posibilidad de elegir a los ministros mediante voto popular, lo puso ante dos opciones: someterse al proceso de elección o presentar su renuncia. El ministro comentó que, aunque su trayectoria lo califica para la judicatura, no se considera adecuado para un cargo dependiente del apoyo popular.

“He decidido presentar mi renuncia”, mencionó el ministro, indicando que lo hace en el plazo establecido en el séptimo transitorio de la reforma. Señaló que, aunque podría argumentar una causa grave para justificar una renuncia fuera del tiempo estipulado, no tiene dicha causa y respeta la norma. Aclaró también que hasta el 31 de agosto de 2025 continuará cumpliendo sus responsabilidades con integridad.

La renuncia de Gutiérrez Ortiz Mena ocurre en medio de rumores sobre la salida de otros seis ministros de la SCJN: Norma Piña Hernández, Javier Laynez Potisek, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá. De confirmarse, sus dimisiones también surtirían efecto en agosto de 2025. La postura de los ministros ha sido renuente y de resistencia respecto a la reforma judicial que impulsa la elección por voto popular de los jueces y magistrados del país., que además busca sanear al máximo tribunal para el servicio del pueblo.

Debes leer:

Ricardo Trevilla y el Fiscal Gertz Manero aseguran justicia y transparencia en operativos militares, sin impunidad en casos de derechos humanos
Daniel Serrano
Tags: 4TGutiérrez Ortiz MenaJusticiaReforma al Poder JudicialSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”
Titulares

CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

mayo 20, 2025
Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa
Titulares

Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

mayo 20, 2025
Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino
Titulares

Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino

mayo 20, 2025
¡No quedarán impunes!: Presidenta Sheinbaum tras asesinato de funcionarios de Gobierno de Clara Brugada
Titulares

¡No quedarán impunes!: Presidenta Sheinbaum tras asesinato de funcionarios de Gobierno de Clara Brugada

mayo 20, 2025
Siguiente
La senadora Cynthia López Castro renuncia al PRI por diferencias irreconciliables con Alejandro Moreno

La senadora Cynthia López Castro renuncia al PRI por diferencias irreconciliables con Alejandro Moreno

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.